Exportar


  • Las Naciones Unidas (ONU), una organización que demanda productos y servicios de todo tipo, y que anualmente sus compras superan los US$ 18.000 millones, presentará por primera vez en Argentina a las 11 agencias que nuclea para que las empresas argentinas muestren su oferta exportable y se conviertan en proveedoras de alguna de estas organizaciones. Para ello la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional organiza durante los días 19 y 20 de noviembre, rondas de negocio, paneles y un seminario en el que los representantes de las Agencias y empresas argentinas con experiencia exportadora explicarán qué y cómo compra la ONU.


  • Dirigido a todo empresario y emprendedor que desee armar un proyecto exportador o fortalecer su área de comercio exterior, el Instituto PyME del Banco Ciudad, realizará el Curso de Comercio Exterior: Como llevar mi PyME a los mercados internacionales. La empresa internacional pasa de ser una empresa con ventas locales a una con ventas internacionales. La clave para ser exitoso en el proceso exportador consiste en conocer los diferentes eslabones que la componen. Este curso


  • Durante los días 18, 19 y 20 de Septiembre en la ciudad de Villa María, se realizará la 15° edición de La Ronda Inversa de Negocios Villa María Exporta 2019. Villa María Exporta se consolida desde hace años como una de las rondas de negocios del sector alimenticio más importantes del interior del país. En esta oportunidad, los importadores que hasta ahora han confirmado su presencia proceden de Argelia, Bolivia, Brasil, China, Paraguay, Estados Unidos, Rusia, entre otros.


  • Por segundo año la Secretaría de Emprendedores y PyMEs abre la convocatoria para la edición del concurso El Emprendedor del Año. En esta oportunidad el certamen tendrá como objetivo reconocer el talento y la vocación de emprendedores argentinos que se destaquen por su dedicación, compromiso y que inspiren e impulsen con sus proyectos a otros Emprendedores y PyMEs

  • Consorcios de Exportación para la Internacionalización de la PyME
    En la búsqueda de generar nuevas herramientas para impulsar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a través del programa Argentina Exporta del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), convoca a empresas interesadas en avanzar en este proceso por medio de la conformación de consorcios de exportación.


  • Son entregados desde 1988 por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba  y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba - CaCEC.

    Está abierta la convocatoria para las empresas que deseen participar de los Premios "Córdoba en el Mundo 2019". Los tradicionales premios se otorgan en reconocimiento al esfuerzo que realizaron los empresarios cordobeses en su proceso de internacionalización. Es una distinción pública, de gran alcance y repercusión, porque se realiza en un marco destacado con colegas y referentes del sector con la intención de


  • En la búsqueda de capacitar e introducir a empresas y emprendedores argentinos en la temática del comercio exterior con el objetivo de ampliar la base de exportadores del país, se realizará un curso integral en comercio exterior, modalidad virtual, dividido en exportación de servicios y exportación de bienes. El mismo es organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI). Los destinatarios de esta capacitación serán PyMEs y emprendedores sin experiencia en exportación, y tendrá una duración de 2 meses para el curso de exportación de bienes y de 1 mes y medio para el de exportación de servicios.


  • A través de operaciones de factoring, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) prevé aumentar en un 18% este año su financiamiento a las PyMEs. De este modo, las PyMEs argentinas pueden impulsar su producción mediante la mayor solvencia obtenida con el descuento de instrumentos de crédito, flujos comerciales y administración de cobranzas. El sistema de factoring consiste en el traspaso del servicio de cobranza de créditos y

  • En septiembre, Expo Comex 2008 será una vez más el espacio propicio para encontrar todos los servicios y productos relacionados con la exportación y la importación. El comercio exterior genera siempre una alta expectativa que se traduce en la necesidad de buscar en las exposiciones una vidriera que proyecte esa realidad al mundo. La Exposición Internacional de Productos y Servicios para el Comercio Exterior y la Logística Internacional, que realiza Expotrade, - Expo Comex, podrá visitarse entre el miércoles 24 y el viernes 26 de septiembre, en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.


  • La Carrera de Comercio Internacional de Colegio Universitario IES (Siglo XXI) y la Agencia para la Promocion de las Exportaciones Córdoba - ProCórdoba, invitan a empresarios PyMEs y alumnos de carreras afines, a participar del Seminario de Comercio Exterior "El Costo de exportar en Argentina", que se llevara a cabo el día 14 de mayo en la ciudad de Córdoba, y que tendrá como temas principales "Cómo se compone el precio de una exportación", "Cómo incide el costo en el producto a exportar" y "Decreto 793/18: Modificación de los derechos de exportación".


  • El Premio Exportar tiene por objeto reconocer públicamente los esfuerzos y logros de empresas e instituciones argentinas por colocar sus productos y servicios en el mercado internacional, incentivando el crecimiento y la diversificación de las exportaciones argentinas y la internacionalización de las empresas. La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional invita a postularse a toda empresa argentina que considere haber realizado un aporte significativo a la actividad exportadora de nuestro país

  • Premio a la Excelencia Exportadora La Nación -  Banco Galicia
    El IX Premio a la Excelencia Exportadora, organizado por Banco Galicia y La Nación, recibió entre febrero y abril más de 300 postulaciones y galardonó a las firmas en seis categorías distintas. "Si logramos la estabilidad macro, recuperamos la moneda y la estabilidad, lo que nos da la posibilidad de tener una mirada exportadora y no solamente de un sector", dijo el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, quien habló de la importancia de las reformas estructurales para dar competitividad más allá del tipo de cambio. También


  • ICBC realizó la entrega de su Premio al Comercio Exterior, que cada año reconoce a empresas y emprendedores que apuestan por la innovación con impacto positivo en la generación de empleos de calidad. Durante el evento se entregaron premios y reconocimientos a las empresas ganadoras de la edición 2018 del Premio ICBC Comercio Exterior, que se dividió en las categorías grande, mediana, pequeña y micro. Además, se distinguió con dos menciones especiales en cada una de ellas.


  • Organizado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, junto a Santa Fe Global del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, se llevará a cabo el día Jueves 25 de Julio en Rosario el seminario "Estrategias Comerciales para contenidos Argentinos en el Exterior", que está dirigido a las Empresas del Sector Audiovisual, y contará con especialistas entrenados en pitching. Durante la capacitación se tratarán técnicas de venta, desafíos, oportunidades y estrategias necesarias para ingresar a los mercados internacionales.


  • Correo Argentino y Aerolíneas Argentinas S.A., fueron incorporados a Exporta Simple.
    Para agilizar y simplificar el programa, el Gobierno nacional decidió adecuar la operatoria del Régimen de Exportación Simplificado denominado "Exporta Simple" que entre otros cambios incorpora nuevos operadores logísticos para ofrecer diferentes tipos de servicios en mejores condiciones de competencia y se elimina el límite de peso (estaba establecido en 300 kg), por lo que más emprendedores argentinos podrán exportar sus productos.


  • Organizado por la Secretaría de Comercio Exterior se realizará el día lunes 27 de mayo en el Club de Emprendedores de Corrientes el Taller: Exportación de Servicios para PyMEs y Emprendedores. Existen grandes oportunidades para la exportación de servicios basados en el conocimiento (SBC). Sin embargo, en Argentina muchas micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) o profesionales independientes enfrentan diversas dificultades para vender al exterior. Este Taller tiene como objetivo proporcionar herramientas conceptuales y prácticas para iniciar y desarrollar la internacionalización de emprendedores y MiPyMEs.

  • Las PyMEs chinas exportan a todo el mundo mediante plataformas de comercio electrónico altamente eficientes. Pero exportar a China es complicado no sólo por los trámites administrativos, aduaneros, sanitarios y burocráticos, en general, sino porque es difícil conseguir importadores y distribuidores de mercancías extranjeras. En este video se explican algunas de las claves para hacer posible entrar con productos y servicios en China utilizando sus propios marketplaces de ecommerce y venta directa desde plataformas de comercio electrónico B2C y B2B transfronterizo como Tmall, JD, Taobao, WeChat o Alibaba.


  • La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional invita a participar de la feria internacional APAS Show 2019, uno de los eventos más importantes del sector supermercadista de América Latina y del mundo que se realizará en San Pablo, Brasil desde el 6 al 9 de mayo. Durante cuatro días, la feria reúne a los principales proveedores de toda la red de abastecimiento, en uno de los centros de exposiciones más grandes de Brasil.


  • En el marco del Programa Mujeres Exportadoras que lleva adelante la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), se desarrollará los días 9 y 10 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, un nuevo encuentro del Foro de Negocios Mujeres Exportadoras, en donde referentes del sector público y privado difundirán las mejores prácticas y herramientas para la inserción de las mujeres empresarias en el comercio internacional, y presentarán un Encuentro de negocios B2B para generar negocios entre mujeres que lideran Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) o emprendimientos locales y


  • La Subsecretaría de Desarrollo y Comercio Exterior de la provincia de Tierra del Fuego, brindará el día 11 de septiembre un seminario sobre “Herramientas para la exportación”, en donde se presentarán diversos apoyos que existen para la intenacionalización de las empresas PyMEs, tendencias en comercio exterior y se comunicará el trabajo que lleva adelante la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), articulando con el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS a traves de TDFexporta.


  • La ronda se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre en Villa Gobernador Gálvez, Provincia de Santa Fe y durante el transcurso de ella, se concretarán entrevistas con compradores de Chile, Panamá, Brasil y Uruguay del sector de Autopartes Pesadas.

  • Jornada Comercio Exterior Rosario
    En el marco del 60° aniversario de la Cámara de Comercio Exterior de Rosario, se llevará a cabo el dia martes 13 de noviembre la edición 2018 de la Jornada ComEx Rosario, en la que los especialistas Marcelo Elizondo y Carlos Restaino abordarán el tema "Realidad y perspectivas del Comercio Exterior argentino".


  • La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional junto a la Cámara de Comercio Exterior y Prosalta, llevarán a cabo la jornada de formación "Capacitación en financiamiento para exportadores", para dotar de herramientas y conocimientos a empresas PyMEs, productores y emprendedores sobre estrategias y formas de financiamiento para exportar.

  • ProCordoba
    Las iniciativas están orientadas a apoyar la internacionalización de productos y servicios de empresas cordobesas mediante asistencia técnica, financiamiento y vinculación. En 2023, los programas de la Agencia ProCórdoba alcanzaron a más de mil empresas, y se espera que este año esa cifra se triplique. El gobernador Martín Llaryora dio a conocer las nuevas acciones de la Agencia ProCórdoba para el año 2024, con el objetivo de llegar a más de 3.000 empresas y emprendedores locales, triplicando así el alcance logrado en 2023.



  • A través del decreto 793/2018, publicado en el Boletín Oficial, se exceptúa del pago de derechos de exportación a las PyMEs que utilizan el sistema Exporta Simple, que fue creado por la Secretaría de Comercio y que permite exportar a través de couriers y correos hasta 600 mil dólares al año.
    Hasta el momento, más de 340 PyMEs usaron Exporta Simple para


  • Se establece la exención de retenciones a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas que exporten más bienes en 2019 que en 2018, en términos de su valor FOB.

    Las PyMEs que exporten más, no pagarán retenciones sobre el incremento de exportaciones, con un límite de US$ 600.000. Más del 90% de las PyMEs exportadoras argentinas podrán utilizar el beneficio.


  • "En los últimos 2 años logramos que más de 2000 empresas empiecen a exportar o que vuelvan a hacerlo. Para que sean muchas más, vamos a acompañarlas financiando su primera exportación" "Queremos convertir a la Argentina en una potencia exportadora", publicó el Presidente Mauricio Macri en su cuenta de la red social Twitter. "Con herramientas como Exporta Simple, eliminamos burocracias, digitalizamos trámites y bajamos costos logísticos" agregó el Jefe del Estado en la publicación.


  • La Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), apostando a que cada vez más empresas se inserten eficientemente en el comercio internacional, relanza el manual “Exportación paso a paso”, con información actualizada al 31 de enero de 2019. Exportación paso a paso es una herramienta que le permite a las empresas exportadoras, o que deseen comenzar a hacerlo, conocer rápidamente todo el proceso que deben seguir para concretar una operación de comercio exterior, abarcando

  • Argentine Day
    Con el objetivo de promocionar los productos argentinos en el exterior, la Cancilleria argentina presentó la web de Argentine Day. Esta herramienta de información está destinada a difundir las actividades de promoción de productos y empresas argentinas alrededor del mundo, y son organizados por nuestras Embajadas y Consulados para fomentar las exportaciones argentinas. Estas jornadas reúnen a exportadores argentinos, importadores y compradores locales, referentes del producto,


  • Las startups y pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la región exportan con frecuencia servicios digitales hacia los mercados de América del Norte, Europa y Asia. La exportación de servicios -también conocidos como tercerización de servicios globales- es una de las industrias más candentes, que se espera que crezca hasta en un 10% a nivel mundial en 2019. Si bien en los últimos años las exportaciones de servicios


  • La Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires, continua apostando a la internacionalización de las empresas y entre sus propuestas destaca Puente Global, una plataforma virtual diseñada para agilizar y facilitar el proceso de exportación. Puente Global reúne en un solo lugar toda la información que emprendedores y empresarios necesitan para lanzarse a la internacionalización de sus negocios.


  • Banco Galicia y La Nación, invitan a participar del "IX Premio La Nación - Banco Galicia a la Excelencia Exportadora 2019", un reconocimiento creado para distinguir y potenciar a aquellas empresas argentinas que apuestan a la internacionalización. En esta edición 2019 las categorias serán: "Exportación de servicios basados en el conocimiento", con el foco en empresas exportadoras desarrolladoras de servicios, software, apps, asesoramiento o contenido cultural; "Saliendo al mundo"; para aquellas empresas que comenzaron la internacionalización de sus productos por primera vez en los últimos dos años; "Nuevos Mercados", premiando a las empresas que


  • El anuncio lo efectuó el Gobierno en la tercera reunión de la Mesa Exportadora, el principal ámbito de interacción público-privado donde trabajan conjuntamente organismos públicos nacionales con las Cámaras de Comercio Exterior, y en donde se busca definir políticas e instrumentos en el marco del Plan Argentina Exporta.
    Buy Argentina es una plataforma online que reúne todos los servicios comerciales para el exportador argentino y aumenta las posibilidades de las empresas de hacer negocios con el mundo. Esta herramienta centraliza toda la oferta exportable argentina de bienes y servicios y


  • Organizado por el Ministerio de Producción de la Nación, se llevará a cabo el día martes 27 de junio en Tecnópolis, el 1° Día Internacional de las PyMEs, durante el cual las Pequeñas y Medianas Empresas podrán acceder a herramientas y beneficios de capacitación, productividad, financiamiento e internacionalización. El acto de apertura contará con la participación del ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, y del secretario de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer, a partir de las 11.


  • Nuevos Mercados, exportación y Plataforma PyMEs al Mundo, serán parte de este seminario.

    El próximo martes 21 de mayo tendrá lugar en Mendoza el Primer Seminario PyMEs en Mendoza. Este foro cuenta con una trayectoria de más de 10 años en Buenos Aires, Córdoba y Rosario, y por primera vez se llevará a cabo en Mendoza. Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) tienen en la actualidad un lugar destacado dentro del mercado, cumpliendo de esta manera un


  • Creado por la Agencia Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, el programa "Tu primera exportación gratis" de Exporta Simple, tiene como objetivo potenciar e incrementar la actividad exportadora de conformidad con el Régimen de Exportación Simplificada. Por medio del programa, se ofrece una bonificación del 100% del costo del envío de la mercadería a los usuarios de Exporta Simple que utilicen por primera vez el servicio de courier, bajo el cumplimiento de ciertas condiciones
    .


  • La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional continua con la acción de bonificar el costo del envío de hasta 100 kg. de mercaderia enviados por PyMEs a través de los courier Raico y DHL, para que realicen su Primera Exportación Gratis en Exporta Simple. El programa Exporta Simple tiene como objetivo potenciar e incrementar la actividad exportadora de conformidad con el Régimen de Exportación Simplificada.


  • El trámite es gratuito con reintegros del 100% para las PyMEs y no requiere de gestores ni intermediarios.
    La Secretaría de Emprendedores y PyMEs abrió una nueva convocatoria al programa de Capacitación PyME que tiene como objetivo potenciar la productividad de las pequeñas y medianas empresas a través de la formación de sus mandos medios y gerenciales. Con esta herramienta, se busca impulsar la formación en temáticas que permitan fortalecer la gestión empresarial de


  • La Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional, Santa Fe Global, invita a las empresas de la región de Rosario a inscribirse en el "Programa Primeros Exportadores". El objetivo del programa es asistir a las PyMEs santafesinas en su proceso de internacionalización, ofreciendole capacitación y servicio de consultoria y está orientado a aquellas empresas que no han exportado pero que cuentan con potencial para hacerlo en el corto plazo, o para las que lo han hecho ocasionalmente. 


  • Continuando con su línea estratégica para la “Internacionalización de las PyMES”, la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Rosario pone en marcha la 5ta. Edición del Programa "Primeros Exportadores Rosario", que busca acompañar a las empresas a transitar el camino de la internacionalización, capacitándolos en 
    los aspectos más relevantes del comercio exterior y promover las exportaciones de productos con valor agregado en origen.

  • ProPymes
    El programa ProPymes, que tiene como objetivo institucionalizar las acciones de ayuda a las PyMEs clientes y proveedoras del Grupo Techint a través de un programa corporativo integral de apoyo a su cadena de valor, está recorriendo las diferentes zonas productivas del país junto a representantes de instituciones gubernamentales para conectarse con PyMEs que cuentan con potencial exportador y apoyarlas en el desafío de ganar mercados internacionales. En el marco de ProPymesExporta se realizaron Workshops de Comercio Exterior en cuatro


  • En el marco del Proyecto Exportador PyME y sus programas de internacionalización, la Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe en forma conjunta con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), y con colaboración de las Cámaras de Comercio Exterior de la Provincia y otros organismos enfocados en la promoción del Comercio Exterior, convocan a PyMEs a participar del “Programa Federal de Asistencia Técnica en Negocios Internacionales”.


  • La 24a vigésima edición de los Premios Exportar, galardonó a 8 empresas argentinas por destacarse en su actividad exportadora, y por la cual se reconocieron a empresas, organismos y emprendedores argentinos en las categorías Primera exportación; innovación en la exportación; emprendedor global; pionero exportador; internacionalización; mujer exportadora; economías regionales; y ADN exportador. Durante la reunión, que se llevó a cabo en la Quinta de Olivos, el ministro de Producción y Trabajo Dante Sica los felicitó y resaltó: “Exportar es un 


  • "Queremos que este año más PyMEs argentinas lideradas por mujeres se animen a exportar", indicó la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher en el encuentro para emprendedoras y empresarias que quieren llevar sus productos al mundo, en donde se plantearon los ejes a considerar antes de salir al mundo tales como analizar el mercado, la presentación del producto, los canales de venta o cómo adaptarlo a las necesidades de cada destino. "Esta es una gran oportunidad para continuar agilizando el comercio exterior y fomentar el crecimiento de las exportaciones argentinas".

  • El presidente de la Cámara de Importadores (CIRA), Diego Pérez Santisteban, expresó su reclamo dirigido “a las autoridades nacionales, para que revisen la política de restricciones sobre las exportaciones e importaciones del país, aplicadas en medio de la crisis global obligados por esa situación”. “Ahora que vuelve a crecer (el flujo de operaciones) que comprendan que ya es momento de dejarlas sin efecto”, advirtió Pérez Santisteban, durante la 7ma. Exposición Internacional de Comercio Exterior - Expo Comex- que se desarrolla en La Rural de Buenos Aires.

  • FIAR 2019 - Internacionalización
    En el marco de la “Feria internacional de alimentación Rosario - FIAR 2019”, se invita a empresas argentinas que busquen exportar, a participar de la Ronda Internacional de Negocios del Sector Alimentos y Maquinarias para la Industria de la Alimentación de FIAR 2019. La ronda Internacional de Negocios se llevara a cabo los días 10 y 11 de Abril y contará con la participación de destacados compradores internacionales de los sectores mencionados procedentes de Barbados, Brasil, Bolivia, Chile,Colombia, Panamá, Paraguay y Perú, especialmente interesados en contactarse con empresas argentinas.


  • La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), invita a las empresas del sector orgánico que tengan potencial exportador, a participar de la Ronda de negocios internacional de alimentos y bebidas orgánicos. En esta oportunidad se contará con la participación de destacados compradores internacionales de Bélgica, Holanda, Japón y Corea del Sur, especialmente interesados en contactarse con empresas argentinas de este sector.


  • En el marco del Día Internacional de las PyMEs que se celebra el 27 de junio, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizara en el Banco Ciudad, el seminario Animate a Exportar “Guía práctica para tu exportación”, en donde Carolina Cuenca, Directora de Exportación de la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción y Trabajo, disertará sobre cómo exportar de forma práctica para lograr la internacionalización de la PyME.


  • La Secretaria de Comercio Exterior de la Nación y la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional (Santa Fe Global), invitan a participar del Taller sobre Exportación de Servicios para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) y Emprendedores que se llevará a cabo el día jueves 5 de septiembre en la ciudad de Rosario, ocasión que servirá para presentar a los empresarios de la región, herramientas, compartir experiencias y brindar claves para diseñar estrategias de comercio exterior.


  • La Agencia de Promoción de las Exportaciones de Córdoba (ProCordoba) junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), invitan a participar el día 26 de abril en Rio Cuarto, del Taller sobre Exportación de Servicios para PyMEs y Emprendedores en donde se compartirán experiencias, se presentarán herramientas y claves para diseñar estrategias de comercio exterior para las PyMEs de la región.

Free Joomla templates by L.THEME