Avanza el proyecto de promoción de exportaciones "Argentina Exporta - ARGEX". La Secretaría de Agricultura de la Nación, dio a conocer que la Argentina está trabajando en “un ambicioso proyecto de promoción de exportaciones agroalimentarias”, en el marco de la XVI Conferencia Internacional de IAMA (Internacional Food and Agribusiness Management Association). “En el marco de 15 trimestres consecutivos de crecimiento económico –sostuvo el Secretario Miguel Campos al inicio de su presentación- estamos llevando adelante
un proyecto muy ambicioso denominado ARGEX (Argentina Exporta) para
incrementar en forma sostenible las exportaciones agroalimentarias de productores
PyME´s, con origen en las diferentes provincias, promoviendo las economías
regionales”.
Así, en el panel de debate “Una mirada regional sobre los temas de comercio emergente”,
el titular de Agricultura afirmó que, en el marco de las negociaciones en la OMC,
la Argentina pugna por “alcanzar resultados concretos en cuanto al Acceso a Mercados,
ya que todos los esfuerzos que realizamos en la producción no tienen sentido si
es imposible acceder con nuestros productos a los mercados externos”.
“El escalonamiento arancelario que significa pagar más impuestos cuando el producto tiene mayor valor agregado es una medida habitual pero injustificada en los países proteccionistas desarrollados”, sostuvo Campos en relación a las negociaciones con la OMC.
Asimismo, el funcionario remarcó que “no podríamos aceptar un mercado mutuamente abierto en el que una de las partes sostuviera un esquema de subsidios selectivos a sus productores, con el agravante de que la parte que podría hacerlo, posee uno de los bolsillos más abultados de la tierra. Por eso, proponemos a la UE, no que desmantele sus sistemas de subsidios, sino que utilicemos los instrumentos que permitan neutralizar sus efectos distorsivos sobre el comercio bilateral”.
Campos informó que en el año 2005, el sector agroalimentario aportó el 24,7 %
del PBI de la Industria Manufacturera, fue la fuente del 28,7 % de los puestos
de trabajo y representó el 42% del monto de las exportaciones industriales de
la Argentina. En ese sentido, las exportaciones de productos alimenticios registraron
un incremento del orden del 25% en los últimos cuatro años, alcanzando un valor
de 20.000 millones de dólares, cifra que representa el 50% del total de exportaciones,
y que era la meta propuesta para el año 2008.
En lo que hace a la exportación de productos con alto valor agregado, para el Secretario “hay un eslabón que parece un cuello de botella, que es el que más nos afecta y que es el acceso a mercados. Necesitamos acceder con productos alimenticios elaborados, y es por eso que jugamos muy fuerte en esto.” Y concluyo: “Queremos apertura en lo que más fuerte somos que es en los productos alimenticios elaborados; allí está el verdadero futuro de la Argentina”.