El Centro de Promoción y Desarrollo para la Pequeña y Mediana Empresa (Centro PyME) comunicó que el martes 19 se rubricará el convenio que iniciará el programa de desarrollo de cultivos intensivos de frutos del bosque en el noroeste de la Patagonia, para la exportación del producto fresco hacia la Comunidad Europea en contra estación. El proyecto incluye el dictado de un curso intensivo y otorgará un título de reconocimiento oficial en los países miembros de la Unión Europea. La iniciativa productiva es impulsada por el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales de la República de Italia e implementada por el Instituto Tecnológico IESTA de Milán.
A fin de llevar adelante el emprendimiento, en nuestro país se seleccionó como contraparte local al Centro PyME, con la colaboración estratégica de la Cámara de Productores de Fruta Fina de la Patagonia, la Asociación Italiana de Socorros Mutuos y el Consejo Provincial de Educación (CPE).
El acto de firma del convenio se realizará a las 10 en las instalaciones de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos de Neuquén, ubicada en Río Negro 2040, lugar en que funciona el Club Náutico de la Asociación Italiana.
Del evento participarán el presidente del Centro Pyme, Edgardo Phielipp; el vicepresidente de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos, José Mario Sileoni; el presidente de la Cámara de Productores de Fruta Fina de la Patagonia, Juan José Ferri; y el responsable por IESTA Milán, Giuseppe Nardiello. En la oportunidad, un grupo de profesionales de IESTA, del Centro PyME y de instituciones comerciales de la Unión Europea realizarán la presentación técnica del programa.
El programa está destinado a asistir a los ciudadanos italianos residentes en el exterior y prevé la creación de figuras profesionales específicas y asistencia técnica a los productores para la mejora de los sistemas, en los sectores de producción y comercialización de frutos del bosque.
Entre otras acciones de promoción, contempla la realización de dos actividades de capacitación de larga duración en Neuquén, para brindar competencias profesionales en las áreas de producción y comercialización de frutos del bosque.