Con el objetivo de ordenar los mecanismos de exportación, permitirle al empresario acceder a servicios a través de un programa integrado y posicionar al país como un exportador de productos de mejor calidad, la Agencia de Promoción de Exportaciones de El Salvador (EXPORTA), junto con COEXPORT, está trabajando en una estrategia nacional de exportaciones.
“Se pretende, con este trabajo, crear una marca país a través de un esfuerzo participativo”, aseguró Ana Vilma de Escobar, vicepresidenta de la República.
El programa se está realizando con la colaboración de Nick Meijer, un experto internacional en exportaciones, quien ha planteado la necesidad de crear institutos enfocados en tres áreas específicas: diseño y producción, alimentos y empaque.
“Estos institutos serán los encargados de apoyar a las empresas en las áreas de calidad y diseño, buscando que se trabaje con universidades para aprovechar la pericia de los alumnos y profesores”, explicó Meijer.
La propuesta se está trabajando en conjunto con la empresa privada y el Gobierno, “porque se trata de realizar una estrategia avalada” por los sectores involucrados, señaló Aldo Vallejo, director de EXPORTA.
Durante 2005, se exportaron $3 mil 383 millones, una cifra que representa un crecimiento del 4.7% con respecto de 2004, año en que el rubro registró una tasa de crecimiento de 5.6%. Esta baja se atribuye a una caída en las exportaciones de maquila.
La diversificación de los productos es un tema que no se ha tratado aún en la propuesta, mientras que el experto plantea la opción de fabricar productos de mayor calidad. “Hay que sofisticarlos”, detalló Silvia de Paredes, directora ejecutiva de COEXPORT.
Para la presidenta de la Cámara de Comercio, Elena de Alfaro, en la propuesta no hay que dejar de lado “el acceso a créditos blandos, la agilización de los trámites aduanales, continuar con el Fondo de Exportación y la innovación de nuevos productos”, entre otros.
Por Karina Granados
La Prensa Gráfica
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.