El Programa de Internacionalización de la Agricultura Campesina en Chile, pretende alcanzar la inserción de empresas individuales o asociativas que son parte del universo de la Agricultura Campesina, en los mercados internacionales en condiciones competitivas, sostenibles y rentables.
Para lograr dicho objetivo, el programa ofrece a los interesados un conjunto de Servicios y Cursos que buscan apoyar las distintas etapas que involucra un exitoso proceso exportador. Este programa es ejecutado por ProChile en coordinación con la Subsecretaría de Agricultura e Indap y por sus representantes a nivel regional.
Objetivo del curso: se requiere capacitar productores, empresarios, directores de empresas asociativas (Cooperativas, asociaciones, redes, otros) y dirigentes del mundo campesino en materia de comercio exterior, internacionalización y estrategias comerciales.
Curso: 120 hrs. distribuidas en 10 semanas. Todas las semanas Viernes y Sábado (12 hrs. cada vez). 22 vacantes por curso.
Fecha inicio de clases: Junio – Julio 2006. (Según programación de Universidades Regionales, quienes impartirán los Cursos
Financiamiento: 100% a través del FPEA
Requisitos Postulantes; Empresarios, productores, directores de asociaciones, empresas miembros de redes y otros que cumplan con ser
• Beneficiarios Directos del Concurso Nacional de Promoción de exportaciones agropecuarias para la Agricultura Familiar Campesinas (este año 2006 o años anteriores)
• Participantes del Programa Internacionalización de la Agricultura Campesina – PIAC
• Participantes de las Unidades Agrupadas de Exportación ( UAE’s)
Postulaciones; A través de la Pág. WEB de ProChile – http://www.prochile.cl/agricultura_campesina/index.php – Botón Postulación a Capacitación.
Organizadores: ProChile, Subsecretaría de Agricultura e INDAP.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.