La exportación en Córdoba sube un 28%

La internacionalización de la empresa cordobesa es un objetivo que poco a poco se va consolidando. Ésta es al menos la principal conclusión que puede extraerse de los datos sobre las ventas exteriores realizadas por las firmas de la provincia durante el primer semestre del año.
Un informe publicado por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio señala que las exportaciones realizadas entre enero y junio por las compañías cordobesas experimentaron un crecimiento del 28,6 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior, al pasar de 440,55 a 566,17 millones de euros.
Esta cifra es la más elevada de todas las contabilizadas durante los seis primeros meses del año desde que se publican estadísticas sobre este capítulo, al mismo tiempo que se rompe con un cierto retroceso que se produjo en 2005.

El fomento del comercio exterior es uno de los ejes políticos más potenciados por las administraciones con el fin de que las empresas puedan incrementar el número de mercados donde operan, mejorando así sus oportunidades de negocio.

El sector del cobre fue el principal responsable del buen momento por el que atraviesa la internacionalización de las sociedades cordobesas. Este campo productivo, que se concentra fundamentalmente en la capital, cerró el semestre con unas ventas en el extranjero por un valor de 181,65 millones de euros, casi el doble de la cantidad contabilizada en el ejercicio anterior. Detrás de este aumento tan importante se encuentra la buena evolución de ciertas compañías, como es el caso de Cunext Copper Industries, que cuenta con una facturación anual de 557 millones de euros, de los que un 30 por ciento se dedican a exportación.

Esta subida tan sensible le ha valido a esta actividad para alzarse con el primer puesto en lo que se refiere al ránking provincial de comercio exterior en detrimento del aceite de oliva. El sector olivarero no parece estar pasando por su mejor momento, ya que a lo largo de la primera mitad del año se ha registrado una caída de las ventas con destino fuera de las fronteras españolas del 6,3 por ciento, hasta quedarse en 153,24 millones de euros.

En lo que respecta a los principales socios comerciales de las empresas de la provincia, Italia vuelve a erigirse como el mercado preferido, con unos intercambios por una cuantía superior a los 161 millones de euros, quedando por detrás Portugal y Francia, con 111 y 62 millones, respectivamente. El Día de Córdoba

Publicado en: España, Exportación, Internacionalización

Deja un comentario