En los primeros cuatro meses del año, continuó el ritmo de crecimiento de las exportaciones no tradicionales colombianas, las cuales variaron a una tasa de 10,4%. Para ese período, el aumento total de las ventas externas nacionales fue 37,2%, mientras que el de las tradicionales se situó en 53,4%.
Según el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, la dinámica alcanzada por las exportaciones con valor agregado se refleja en el incremento de las ventas del sector industrial (10,3%), en los primeros cuatro meses del año. Estas pasaron de US$3.981,2 millones a US$4.392,2 millones.
Las ventas externas de productos industriales representaron 83,8%, del valor de las exportaciones no tradicionales, durante los cuatro primeros meses de 2011.
El aporte más importante dentro de este sector, se observó en metalúrgicos básicos (14,4%), que contribuyó con 2,8 puntos porcentuales a la variación de las no tradicionales.
En exportaciones no primarias, según el Ministro, entre enero y abril de 2011, fue importante el crecimiento de sectores como vehículos (56,8%), textiles (39%), caucho-plástico (21,2%), metalurgia (14,4%), químicos (13,7%), y prendas de vestir (11,4%) entre otros.
A la vez, las exportaciones de productos tradicionales realizadas durante ese período participaron con 69,7% del valor total de las ventas externas del país. Este resultado se sustenta en el incremento de las ventas de petróleo y sus derivados (60,9%), mientras que las de café variaron a una tasa de 105,6%, y las de carbón aumentaron 28,4%.
La diversificación de los destinos también se corrobora con los crecimientos que alcanzaron, en el período referido, las exportaciones hacia Brasil (45,4%), Chile (35,1%), Estados Unidos (29,7%), Unión Europea (41,4%) y Japón (65,8%), entre otros.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.