Madrid, 20-21 de junio
El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) pone en marcha la séptima edición del Congreso para la Internacionalización Empresarial, EXPORTA 2006, que tendrá lugar los próximos 20 y 21 de junio en Madrid, en el Centro de Convenciones Norte del Parque Ferial Juan Carlos I.
SSAARR los Príncipes de Asturias inaugurarán EXPORTA 2006. Asimismo, en la jornada inaugural intervendrán el secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, el presidente de Banco de Sabadell, Josep Oliu i Creus, y el vicepresidente ejecutivo del ICEX, Ángel Martín Acebes.
EXPORTA nació hace siete años como una feria de servicios al exportador. Ésta es la cuarta edición que se celebra en Madrid. A lo largo de estos años, se ha consolidado como el principal foro de debate para los agentes económicos españoles -tanto públicos como privados- a la vanguardia de todos los aspectos implicados en la internacionalización empresarial.
En la última edición, EXPORTA reforzó su carácter de congreso cambiando así su anterior formato ferial. El Congreso para la Internacionalización Empresarial es ya una cita ineludible tanto para las empresas que operan en el exterior como para las que proyectan hacerlo, conformando una plataforma única en la que se van a debatir otras dimensiones del proceso de internacionalización.
El tema argumental de fondo sobre el que versará esta edición será “La imagen y marca de los productos españoles y los nuevos desarrollos de factores de competitividad internacional”, que se presentará en la jornada inaugural y que se irá desarrollando posteriormente en distintos talleres y presentaciones que analizarán sus distintos enfoques desde la perspectiva sectorial e institucional.
Los talleres y seminarios son uno de los ejes esenciales de EXPORTA 2006. Durante los dos días de duración del congreso, se ofrecerán más de cuarenta seminarios y talleres sobre distintos aspectos que se perfilan como elementos determinantes en el medio y largo plazo en el proceso de internacionalización. Estos talleres se agrupan en torno a tres ejes temáticos: estrategias de imagen y marca, Planes Integrales de Desarrollo de Mercados (PIDM) y nuevos desarrollos de factores de competitividad internacional. Los PIDM corresponden a nueve mercados prioritarios para España: Argelia, Brasil, China, Estados Unidos, India, Japón, Marruecos, México y Rusia.
Otro de los grandes activos de EXPORTA 2006 serán las entrevistas personalizadas con los consejeros económicos y comerciales de España en el exterior. En esta ocasión, por primera vez, se pondrá a disposición de los asistentes a toda la red de oficinas económicas y comerciales de las embajadas de España –en total 92- que se congregarán en el Punto de Encuentro Internacional (PEI).
El PEI será un lugar de encuentro privilegiado en el que se ofrecerá la posibilidad a los empresarios de mantener entrevistas bilaterales con los mayores expertos en los mercados internacionales. De esta forma, las empresas tendrán al alcance de su mano a todos los países del mundo sin tener la necesidad de desplazarse a los mismos.
Además, el día 21 de junio, se presentará en el salón de actos la nueva edición de la prestigiosa publicación del Instituto: “Claves de la Economía Mundial 2006”. Esta nueva edición concede un especial protagonismo a los intereses de la empresa española en el marco de sus estrategias de internacionalización, destacando como tema central la competitividad de nuestras empresas.
En esta segunda jornada de EXPORTA, se llevará a cabo también la presentación de los resultados del “Informe sobre la Empresa Española Internacionalizada: Otras formas de internacionalización más allá de la exportación”, encuesta de gran interés tanto para empresas como instituciones. Este análisis va a permitir extraer conclusiones relevantes para, por un lado, deducir las pautas a seguir para el fortalecimiento de la competitividad, exterior e interior, del tejido empresarial español y, por otro, para afinar aún más el papel que deben jugar tanto los empresarios como los organismos competentes en el desarrollo óptimo de los procesos de internacionalización de la empresa española.
Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX)
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.