Estados Unidos siguió siendo el principal importador de Uruguay, según un informe conocido el miércoles, en momentos en que el presidente Tabaré Vázquez parece dispuesto a intentar obtener un acuerdo comercial con la potencia denostada por la izquierda.
De acuerdo a la organización Uruguay XXI, que analiza el comercio internacional, Estados Unidos en los primeros cuatro meses de este año compró por 202,2 millones de dólares, el 17,2% del total de las ventas al exterior que alcanzan los 1.137,7 millones de dólares.El año pasado las exportaciones fueron superiores a los 3.400 millones de dólares, una cifra nunca antes alcanzada, aunque se generó un déficit de 474 millones de dólares por importaciones que llegaron a los 3.878 millones de dólares.
De acuerdo al informe, le sigue Brasil con 169,5 millones de dólares, Argentina con 92,9 millones de dólares y Chile con 75,8 millones de dólares en el período analizado.
Argentina y Brasil y Uruguay son con Paraguay los socios fundadores del Mercosur y Chile asociado a este emprendimiento que de acuerdo a lo que admiten, desde Vázquez hasta otros expertos, pasa por sus peores momentos.
Un enfrentamiento entre Uruguay y Argentina por la instalación de dos plantas de celulosa en este país tensaron las cuerdas internas del Mercosur.
Venezuela está en proceso de adhesión plena al Mercosur y sorprendió cuando anunció que rompía con la Comunidad Andina de Nacional porque Perú y Colombia firmaron TLC con los Estados Unidos.
Chile también tiene un TLC con Estados Unidos y es miembro asociado del Mercosur.
Vázquez en México postuló a que la nación azteca se una al Mercosur. México tiene tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá. La admisión de México al Mercosur viene siendo considerada desde tiempo atrás.
Se ha manejado que sin llegar a ser un TLC lo que Uruguay intenta ahora es un incremento del comercio y se habla de un “Tratado Promocional de Comercio“. AP
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.