El Turismo en Perú tiene su Plan Estratégico

Un plan estratégico y sistemático para incrementar a un millón 875 mil el número de turistas que visitarán nuestro país el próximo año, se ha trazado cumplir el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para incrementar las divisas necesarias para la economía nacional, anunció la titular de este portafolio, Mercedes Aráoz Fernández, durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, que preside el congresista Luis Alva Castro.

Señaló que actualmente visitan nuestro país entre un millón 400 mil y un millón 600 mil turistas, pero que dicha cifra será superada sobre la base de una política intensiva de difusión de las bondades turísticas que posee nuestro país.

La ministra también anunció que se tiene proyectado la implementación de los planes estratégicos en las zonas turísticas en el ámbito regional, la segunda experiencia de la cuenta satélite de turismo en el Perú y el programa de calidad turística para mejorar la prestación de los servicios turísticos.

De otro lado, explicó que el MINCETUR está aplicando el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) que contempla la ejecución de mil tareas entre el 2003 y 2013, con el propósito de desarrollar la oferta exportable, facilitar el comercio exterior, desarrollar mercados internacionales e incrementar la cultura exportadora.

Dijo que el 70 por ciento de las regiones cuenta con su Plan Estratégico Regional Exportador (PERX), que tiene una agenda de desarrollo de producto con alto potencial de desarrollo de mercado y fuentes de trabajo.

Asimismo, que en el mapa de la oferta exportable se puede observar que tiene una gran oportunidad para las micro y pequeñas empresas en el campo y las regiones.

La ministra Aráoz Fernández puntualizó que las proyecciones para el comercio exterior prevé alrededor de 23 mil millones de dólares en el 2007, lo que significará un incremento de la participación de las exportaciones en el PBI del orden de un 24,5 por ciento. Precisó que alrededor de 6 mil empresas exportadoras estarán operativas y el número de productos exportados llegará a los 3 mil 414.

Ante el sinnúmero de programas que tiene que ejecutar el MINCETUR y el exiguo presupuesto que se le ha asignado para el 2007, que fueron expuestos por la ministra del ramo, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República recomendó que las autoridades del citado sector investiguen en torno al canon y sobrecanon que se aplican en diferentes regiones, para que aprovechen dichos recursos en la ejecución de sus proyectos. karen Martínez. El Informante – Perú

Publicado en: Internacionalización, Perú

Deja un comentario