El crecimiento se explica en mayor parte por el buen comportamiento del cobre, el que representó el 48% del monto total exportado. El resto de las exportaciones sufrieron bajas importantes.
El comercio exterior chileno registró un aumentó del 8% en abril, en comparación con el mismo mes del 2005, informó ayer el Servicio Nacional de Aduanas. Mientras las exportaciones alcanzaron una tasa de crecimiento de 14% respecto al cuarto mes del año anterior, las importaciones crecieron menos de un 1%.
De los US$ 6.179 millones que intercambió nuestro país durante abril, US$ 3.795 millones corresponden a exportaciones, lo que representa un incremento de 14% respecto de igual mes de 2005.
Predominancia del cobre
Mientras el cobre capitalizó el 48% de los envíos, la otra mitad de las exportaciones evidenció una preocupante desaceleración en sus niveles de crecimiento. “Durante abril, el valor de algunas de las principales categorías y sectores exportadores cayó, efecto que fue más que compensado por el alza del precio del cobre”, informó Aduanas.
En el sector frutícola, los embarques de uva fresca fueron el rubro más importante, con un alza de 18%. Este aumento compensó la caída de 3% en los envíos de manzanas, el 18% de baja de las ciruelas y de 12% en los kiwis. El sector vitivinícola disminuyó un 16% en el monto exportado en doce meses a abril, y bajó 2% en la suma de los primeros cuatro meses de año.
El alza en el precio los salmones explica el crecimiento de 20% de la pesca, ya que entre enero y abril los montos embarcados acumulan una disminución de 8%.
Las ventas de madera al exterior cayeron 2% y el monto exportado de celulosa bajó 3% en doce meses a abril y 10% en el primer cuatrimestre.
Intercambio por zona geográfica
El comercio con Asia fue el más dinámico, ya que creció un 12% durante abril. Le sigue América, con un alza de 7%, y Europa con un 5%, tasa que se explica por la importante reducción que experimentó el intercambio con los países no comunitarios, el que disminuyó en 71%. Marítimo Portuario
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.