Con el fin de establecer las bases de colaboración para promover y apoyar el incremento de las exportaciones, fortalecer las cadenas productivas, sustituir importaciones y promover el desarrollo de la oferta exportable mexicana, el Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. (Bancomext) y la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México suscribieron un convenio de colaboración.
La firma estuvo a cargo de Lorenzo Ysasi Martínez, presidente de Canaco y Héctor Reyes Retana, Director General de Bancomext.
El titular de Bancomext, señaló que el comercio exterior es fundamental para el desarrollo del país en un mundo globalizado y altamente competitivo. Comentó que este tipo de convenio permite fomentar la cultura de exportación, además de alinear esfuerzos entre los diversos factores de la producción, como cuando se organizan misiones de exportadores que visitan nuestro país o los seminarios sobre distintos mercado en donde se pueden colocar los productos mexicanos, ya que se organizan con otros organismos empresariales y dependencias gubernamentales.
Por su parte, el presidente de Canaco, manifestó su interés por aprovechar este convenio, ya que es un área de oportunidades para sus miembros, en donde se puede aprovechar la experiencia que les da de vender productos terminados. Estuvo acompañado del vicepresidente Aurelio Gómez, Ruperto Flores, Comercio Exterior, Ernesto Ibarra, miembro del Consejo, Román Vidal, Director de Desarrollo Económico y Evencio Fernández, Gerente de Desarrollo.
El convenio contempla dar continuidad a la operación del Centro de Servicios al Comercio Exterior ubicado en las oficinas de Canaco de la ciudad de México, cuyas principales funciones son la de asesorar a las empresas interesadas en el comercio exterior así como promover y comercializar los productos y servicios de Bancomext.
Asimismo, Bancomext brinda a la Canaco una Membresía tipo Platino para que ésta pueda hacer uso de los descuentos en los productos y servicios que Bancomext ofrece a través de dicha membresía; Canaco podrá transferir dichos descuentos a sus asociados en el porcentaje que libremente decida.
Adicionalmente, la Canaco recibirá 50% de descuento en sus servicios de Agendas de Negocios en el Exterior y en las misiones comerciales organizadas por Bancomext, así como para publicaciones impresas y en formato electrónico que adquiera para su comercialización a través del Centro de Servicios.
Otro de los temas que aborda el convenio es el apoyo de Bancomext a Canaco en la organización de programas de especialidad y diplomados, brindándole asesoría en el diseño de sus planes y programas. Asimismo, en materia de capacitación conjunta, Canaco y Bancomext desarrollarán cursos y diplomados en Comercio Exterior.
Se establecerán ligas entre los portales de Canaco y Bancomext para promover los productos y servicios de cada organismo.
Con el fin de facilitar las tareas de análisis y de planeación estratégica de Canaco, Bancomext le otorgará a dicho organismo, acceso al Centro de Información Digital; esta información también le permitirá orientar y asesorar a las empresas afiliadas que desean incursionar o diversificar su participación en los mercados internacionales.
Dichas acciones están encaminadas a trabajar de manera conjunta entre Canaco y Bancomext, con la finalidad de tener una mejor cobertura y así poder apoyar a un mayor número de empresas, aprovechando las ventajas y fortalezas de cada Institución para mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en materia de Comercio Exterior.
Finalmente, a la firma del convenio se realizó una primera mesa de trabajo en donde Ruperto Flores de la Canaco, subrayó que vender en México ya es como vender en cualquier parte del mundo, ya que la globalización nos alcanzó. Tenemos que competir con todos y de manera especial con los mejores y la única manera de hacerlo bien es con competitividad.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.