Crece la exportación de manufacturas chilenas

A un total de 5.662 millones de dólares ascendieron las exportaciones de manufacturas en doce meses a abril, lo que representa un aumento de 12% respecto de igual período de 2005, lo que confirma una disminución en el ritmo de crecimiento de 13,7 puntos porcentuales frente al que se observaba hace un año cuando superó el 25% anual, según informó la Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios, Asexma Chile A.G.
En lo que respecta al primer cuatrimestre del año en curso, se confirma que los embarques de manifacturas
totalizaron 1.850 millones de dólares, lo que representó un aumento de 19,2% en comparación con igual lapso del año pasado. En tanto, sólo en marzo, los envíos con valor agregado sumaron 488 millones de dólares, 11,2% más que los de igual mes del ejercicio previo.

La presidenta de Asexma, Patricia Pérez reiteró que ante la disminución del dinamismo que están exhibiendo los envíos de manufacturas, es importante que tanto el sector público como el privado, se aboquen a mejorar sustancialmente la competitividad de las pequeñas y medianas empresas exportadoras, de manera de no depender únicamente de variables como el tipo de cambio.

En un análisis por bloques económicos en valores, para el último año móvil a abril, se verifica que NAFTA lidera las compras de manufacturas chilenas con el 34,4% del total, sostenido por las altas demandas que siguen presentando Estados Unidos y México. Por su parte, la Comunidad Andina solicitó 22% de los embarques, MERCOSUR un 16,9% la Unión Europea, 13,1%.

Asexma indicó que esto da cuenta de un cambio en las tendencias, ya que si bien la UE y NAFTA son destinos muy relevantes para las manufacturas nacionales, han disminuido su participación, mientras que MERCOSUR ha incrementado, impulsado especialmente por compras de Brasil y Argentina.

En los cuatro primeros meses del año, se exportaron 2.109 tipos de productos manufacturados, 1,2% más que en igual lapso de 2005. Los rubros más demandados fueron los alimentos procesados, con 17,9% de los envíos, seguidos por las manufacturas de maderas con el 15,6% y vinos y licores con 15,6%.

La entidad precisó que el dinamismo actual de las exportaciones de manufacturas se explica principlamente por el ritmo de compras de los países de la región, especialmente Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela, que aportan 8,1 puntos porcentuales de la expansión anualizada, 461 millones de dólares. Orbe

Publicado en: Chile

Deja un comentario