Anuncian primera exportación de madera a Japón y Corea

Imprimir
El Grupo empresario ARGEM, integrado por las empresas Enrique Zeni y Ca, Faplac SA, Forestal Las Marías SA, La Palmina SA, y Pecom Energía SA, concretó el primer paso para abrir el mercado asiático. Es el resultado de dos misiones comerciales, y de un estudio de mercado en ambos países, organizados por Cancillera y la Asociación Forestal Argentina. Un grupo de empresas argentinas anuncio el envío de la primera exportación de productos de madera hacia Japón y Corea, como primer paso para abrir el mercado asiático a ese sector.

Se trata de productos de pino con valor agregado por más de 270 metros cúbicos, entre los que se destacan tableros, tablas cepilladas clasificadas y madera tratada.

Según se informa a través de un comunicado, el objetivo principal del grupo es lograr que en Japón se considere a la Argentina como proveedora de madera de calidad, sumando este producto a la oferta habitual de nuestro país.

El Grupo empresario ARGEM, integrado por las empresas Enrique Zeni y Ca, Faplac SA, Forestal Las Marías SA, La Palmina SA, Pecom Energa SA, nació luego de dos misiones comerciales y de estudio de mercado a Japón y Corea, organizados por Cancillera y AFOA.

Según se informa, y como resultado de esos viajes, las empresas "decidieron sumar esfuerzos para iniciar negocios con Japón, como primer paso para abrir el mercado asiático".

Durante ese período, se desarrolla un plan que incluye contactos con potenciales clientes, el posterior envío de catálogos y muestras a través de la Embajada argentina en Tokio a aquellos que demostraron interés y culmina en el año 2001 con la participación en la principal Feria Internacional "Japan Home Show".

En tanto, en el año 2002, el grupo continua el plan realizando visitas a empresas Japonesas y, como contrapartida del interés que se demostraba por integrar negocios con Japón, varias empresas enviaron a sus representantes a visitar las plantas industriales argentinas.

Desde su origen, el sector, contó con el apoyo de Sepyme en la coordinación del mismo, de la Embajada Argentina en Tokio para todas las tareas realizadas in situ, de Export.Ar para la participación en la feria del año 2001.

Según se informa, el proyecto continúa avanzando y tiene como objetivo inmediato aumentar el volumen de negocios que, seguramente, surgirán a partir de la recepción de la madera enviada, estimaron los empresarios.

En tanto, el grupo prevé un nuevo viaje para el mes de noviembre, tratando de coordinar el mismo con el arribo de las cargas remitidas y se espera iniciar el año próximo un "significativo abastecimiento de madera hacia Japón".
FUENTE: Telam