Italia anunció hoy un programa de ayuda para las Pymes argentinas

Imprimir
La iniciativa, que será canalizada a través de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO), se propone impulsar a las pequeñas y medianas empresas a fin de que accedan a los mercados de exportación, incrementen su competencia y reciban facilidades para obtener crédito. El subsecretario de Relaciones Exteriores de Italia para América Latina, Mario Baccini, dijo en una conferencia de prensa que el gobierno aportó cinco millones de dólares y la UNIDO un millón de dólares en favor de esta iniciativa que se realizará en un período de tres años.

El programa Italia/Unido, afirmó, pretende además ``dar una señal positiva a nivel internacional sobre la capacidad de Argentina de reaccionar de manera constructiva a la crisis actual''.

Baccini anunció que del 23 al 30 de octubre realizará una visita a Argentina, Chile y Uruguay.

Excluyó por otra parte que pudiera llevar a cabo con éxito la amenaza que hizo un grupo de inversionistas italianos de bloquear la ayuda a Argentina para recuperar sus pérdidas en ese país.

Manifestó que se había entrevistado con ellos para explicarles que no era posible y que ``el único camino era el de ayudar a Argentina a superar su crisis, lo cual también los favorecería a ellos''.

Las pequeñas y medianas empresas contribuyen con casi el 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina, manifestó el director de UNIDO, el argentino Carlos Magariños.

Dijo que no entendía la razón por la cual el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial continuaban a postergar un acuerdo con Argentina.

La embajadora Kelly criticó por su parte las medidas proteccionistas de los países desarrollados que le hicieron perder a Argentina exportaciones por diez mil millones de dólares anuales durante los últimos diez años.
FUENTE: Associated Press