Aumentan las exportaciones argentinas de frutas y hortalizas

Imprimir
Las exportaciones argentinas de frutas y hortalizas frescas crecieron el uno por ciento en los ocho primeros meses del año respecto a igual período de 2001, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Los principales destinos de las ventas fueron los países del Mercosur, principalmente Brasil, y la Unión Europea (UE).

Argentina exportó entre enero y agosto de este año un total de 873.475 toneladas de fruta fresca, mientras que en igual período del 2001 se registraron exportaciones por 863.500 toneladas.

Los otros tres países del Mercosur compraron 123.000 toneladas de estos productos, con Brasil como principal destino (102.000 toneladas), seguido por Paraguay (22.000 toneladas) y Uruguay (220 toneladas).

En cuanto a las hortalizas frescas, las exportaciones al Mercado Común del Sur (Mercosur) totalizaron 219.573 toneladas, mientras que a la UE se destinaron 361.120 toneladas.

Brasil es el primer comprador de peras argentinas (64.207 toneladas) y el cuarto importador de manzanas (22.820 toneladas) y de uvas (4.286 toneladas).

También se exportaron a ese país, el principal socio comercial de Argentina, ciruelas (6.607 toneladas), duraznos (una variedad del melocotón) (1.579 toneladas), limones (88 toneladas), fresas, membrillos, pomelos, pelones y kiwis, y un total de 190.012 toneladas de hortalizas, principalmente cebollas y alubias negras.

Por su parte, Paraguay, que es el quinto comprador de naranjas argentinas (14.759 toneladas) y el décimo de manzanas (2.537 toneladas), también importó desde Argentina peras, ciruelas, mandarinas y duraznos, y un total 20.673 toneladas de hortalizas.