Es cierto que la devaluación del peso fué superior al 200 por ciento

Imprimir
En un newsletter online hemos leído un analisis muy bueno. Dice que si tomamos un precio del dólar de $3.60 parecería que la devaluación ha sido del 260% ($2.60 de mayor valor contra $1 que valía antes). Verdad??? NO !!! Absolutamente falso. Nada puede devaluarse más del 100%. Nada.

Si algo se devalúa 100% pasa a valer 0 (cero) pero menos que 0 (cero) no puede valer. Para abundar en el ejemplo, si algo tenía un valor de $100,00 y ahora - por equis razones, supongamos por obsolecencia tecnológica - pasó a valer 0 (cero) perdió un 100% de su valor. Más del 100% no puede perder.

Es un error decir que la devaluación fue del 260% - pretendiendo medir la
devaluación del peso utilizando el valor del dólar.

Efectivamente los que antes valía $1 y ahora vale $3.60 es EL
DOLAR, es decir es el DOLAR que ha aumentado su valor, se ha
revaluado un 260% (en la REVALUACION - a diferencia de la
DEVALUACION - puede llegarse a cualquier porcentaje, aún
astronómico).

Veamos ahora la DEVALUACION del peso. Debe medirse utilizando la
cotización de cuánto vale $1 (un peso) medido en dólares.

Antes era $1 = u$s 1. Ahora $1 (un peso) se consigue con
u$s 0.2777 (1/3,60 o sea un poco más de 27 centavos de dólar).

Podemos decir entonces que la DEVALUACION del peso es:

(1,00 - 0,2777) / 1,00 x 100 = 72.23 %

Es decir que nuestra moneda ha perdido un poco más del 70% de su
valor - lo cual no es poco - pero no es tan sonoro como el 260%.

El día que nuestra moneda no valga absolutamente nada comparada
con un dólar (cuando ocurrirá?) en ese momento el valor de nuestra
moneda será 0 (cero).

Pero aunque registráramos una REVALUACION del dólar del 5.000%
- como ya lo viéramos en el pasado - nuestra moneda todavía
tendría algún valor: habría perdido el 99.98% de su valor pero
todavía tendría un valor de 0.02%

El análisis fué realizado por Alberto R. Sgueglia y publicado en el newsletter coordinado por el Dr. Marcelo Perazolo "Novedades Empresarias y Profesionales (NEP)" http://www.psp-sa.com