Dirigido a empresarios y emprendedor que quieran armar un proyecto exportador o fortalecer su área de comercio exterior, el Instituto PyME del Banco Ciudad organiza el curso ¿Cómo llevar mi PyME a los Mercados Internacionales?. La clave para ser exitoso en el proceso exportador consiste en conocer los diferentes eslabones que la componen. Este curso propone analizar todos y cada uno de éstos, desde el armado de la estrategia, asando por la operatoria aduanera, análisis de normativo, cálculo del precio de exportación y análisis del transporte y la logística.
Programa
Unidad 1
Motivos que impulsan la salida de las PyMEs hacia otros mercados. Formas de salir a otros mercados, la penetración y distribución en el mercado objetivo. Instrumentos de
promoción de las exportaciones de orden tributario y comercial. Ferias y viajes de negocios
Unidad 2
Ámbito de aplicación de las normativas de comercio exterior en Argentina. La operatoria aduanera. El control de las mercaderías, las personas y los medios de transporte.
Diferencia entre mercadería y servicios. Los tributos de importación. Regímenes especiales de exportación: exportación por aduanas de frontera; compensación de envíos, envíos en consignación.
Unidad 3
Los Incoterms como cláusulas de precio en la negociación internacional. Los Incoterms 2020: alcances, usos y características de cada una de sus cláusulas. La decisión de exportar y la estrategia detrás del plan de exportación
Unidad 4
Definiciones y conceptos de logística. Eslabones de la cadena logística. La carga por transportar y su acondicionamiento. El envase y embalaje de la carga. El rotulado, palletizado, la contenedorización. Modalidades de transporte internacional. La distribución en el destino final. Los seguros internacionales.
Duración: 4 semanas de cursada (7/10/19 al 4/11/19)
Inscripción Sin Cargo Online AQUI
Consultas: institutopyme@bancociudad.com.ar