Nuevo Encuentro Nacional de Logística de ARLOG

Imprimir


Más de 500 profesionales de la logística de todos los puntos del país, junto a los responsables del movimiento de mercaderías de las principales industrias, se darán cita el próximo 24 de octubre en el XXVIII Encuentro Nacional de Logística, que convocado por la Asociación Argentina de Logística Empresaria (Arlog), tendrá como tema la “Resiliencia: El desafío de adaptar la logística”, con el eje puesto en la productividad. El encuentro donde los profesionales podrán

intercambiar opiniones, discutir tendencias, anticiparse a los principales desafíos y actualizar la agenda del sector, será en el Salón Golden Center de Parque Norte, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde las 8:30 hasta las 18 horas.

La agenda del Encuentro Arlog se iniciará a las 8:30 horas, con la Apertura; de inmediato, en el Módulo política y empresa, Sergio Berensztein, consultor de análisis político y estratégico, analizará la “Actualidad Política y Electoral”.

A continuación, “La visión de los empresarios” será encarada por Gerardo Díaz Beltrán, presidente de CAME; tras lo cual funcionarios de los Ministerios de Transporte, Producción y Trabajo de la Nación, en el Módulo Infraestructura, analizarán la “Mesa Logística: El consenso por una Argentina más competitiva”.

En Casos de Éxito, Gastón Arakaki, director de Eurystic, abordará “Inteligencia Artificial: estado de desarrollo y aporte a la Supply Chain”; desde el Grupo Logístico Andreani se referirán a “Nuevas tecnologías en warehouse y crossdocking”, el módulo concluirá con el “Caso TCA – Terminal de Cargas Argentina”.

Luego será el turno del Módulo Economía, durante el cual el licenciado y master en Economía por la Universidad di Tella, consultor y ex presidente del Banco de la Nación Argentina, Carlos Melconian, considerará la “Situación Económica y Perspectivas para 2020”.

Como en las anteriores ediciones el cierre estará a cargo del presidente del XXVIIIº Encuentro y el de Arlog, Sergio Pelliza y Raúl Garreta, respectivamente.

 

 Programa ARLOG 2019

ACREDITACIÓN Y APERTURA
- 8.00 a 8.30 hs - Acreditación y desayuno

- 8.30 a 8.45 hs - Ceremonia de Apertura
“Palabras de apertura y bienvenida” a cargo del Sr. Sergio Pelliza, presidente del XXVIIIº Encuentro, y del Sr. Raúl Garreta, presidente de ARLOG

MÓDULO POLÍTICA & EMPRESA
- 9.00 a 10.00 hs - “Actualidad Política y Electoral” presentado por el Dr. Sergio Berensztein, Doctor y Máster en Ciencia Política (University of North Carolina, Chapel Hill) y Licenciado en Historia (UBA). Consultor de análisis político y estratégico.

- 10.00 a 11.15 hs - “La visión de los empresarios” presentado por el Dr. Gerardo Díaz Beltrán, presidente de CAME.

MÓDULO INFRAESTRUCTURA
- 11.30 a 12.45 hs - “Mesa Logística: El consenso por una Argentina más competitiva”,
Logros, avances y proyectos en curso a cargo de los Ministerios de Transporte, Producción y Trabajo de la Nación

MÓDULO CASOS DE ÉXITO
- 14.00 a 14.30 hs - “Inteligencia Artificial: estado de desarrollo y aporte a la Supply Chain” a cargo del Ing. Gastón Arakaki, Director de Eurystic

- 14.30 a 15.00 hs - “Nuevas tecnologías en warehouse y crossdocking”, por el Grupo Logístico Andreani

- 15.00 a 15.30 hs - “Caso TCA – Terminal de Cargas Argentina”


MÓDULO ECONOMÍA
- 16.30 a 17.30 hs - “Situación Económica y Perspectivas para 2020” presentado por la Dr. Carlos Melconián, de Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y Master en Economía por la Universidad Di Tella y Consultor

CIERRE
- 17:30hs - “Palabras de cierre” a cargo de Sergio Pelliza, presidente del XXVIIIº Encuentro y de Raúl Garreta, presidente de ARLOG

Más información e inscripción AQUI

Ver Edición ARLOG 2018:

Tags: Comercio Exterior, Logistica, Transporte, Soluciones logísticas, Banco de la Nación Argentina;, Transporte Internacional, Logistica Internacional;, Transporte de Carga;, Seguro de Carga;, ARLOG;, Transporte de Mercancías, Logística en Argentina, Carlos Melconian