Como las PyMEs Argentinas pueden ser proveedoras de la ONU

Imprimir


Las Naciones Unidas (ONU), una organización que demanda productos y servicios de todo tipo, y que anualmente sus compras superan los US$ 18.000 millones, presentará por primera vez en Argentina a las 11 agencias que nuclea para que las empresas argentinas muestren su oferta exportable y se conviertan en proveedoras de alguna de estas organizaciones. Para ello la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional organiza durante los días 19 y 20 de noviembre, rondas de negocio, paneles y un seminario en el que los representantes de las Agencias y empresas argentinas con experiencia exportadora explicarán qué y cómo compra la ONU.

Oportunidades de negocio, workshops, capacitaciones, networking, rondas inversas. Dos días completos para que grandes, pequeñas y medianas empresas locales se vinculen con una de las organizaciones más importantes a nivel mundial.

Las dos jornadas brindan oportunidades para generar negocios y vínculos comerciales con posibilidad de concretar relaciones a largo plazo.

Durante 2018, casi 200 empresas argentinas hicieron negocios con las agencias proveedoras, cubriendo sus demandas.

¿Por qué es una gran oportunidad para empresas exportadoras?

- Es la primera vez que esta actividad se hace en Argentina y nuestro país es el único organizador, en un ámbito con cercanía y exclusividad entre exportadores argentinos y compradores internacionales.

- El encuentro reúne a 11 de las Agencias ONU y toda su demanda en un mismo lugar.

- Apertura de economías regionales a mercados internacionales.

- Capacitación en la plataforma UNGM (Portal mundial para los proveedores de las Naciones Unidas) como herramienta de exportación para cubrir grandes demandas.

Inscripción:

1º Si querés participar del seminario, rondas de negocios y paneles el 19 y 20 de noviembre, Completá este Formulario.

2º Si aún no estás registrado en la plataforma UNGM, donde la ONU conecta sus demandas con la oferta de todas las empresas que buscan ser proveedoras, seguí los pasos de este instructivo para darte de alta.

3º Desde la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional te enviarán una confirmación a tu mail para validar tu registro y acompañarte en todos los pasos.

Cierre de inscripción:
- Rondas de negocios: 20 de septiembre de 2019
- Seminario: 1 de noviembre de 2019

Por consultas y más información:
Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional
Tel: 54 11 5199 2263
E-mail:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Tags: Exportar, PyMEs, Internacionalización,, Exportacion, Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, PyMEs Argentinas;, ONU;