Todo listo para el mayor encuentro del Comercio Exterior Argentino

Imprimir

El Foro Argentina Exporta 2019, el encuentro del Comercio Exterior Argentino que busca fomentar la cultura exportadora y que es organizado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, presentó las actividades disponibles para los días 23 y 24 de mayo. Las Rondas Internacionales de Negocios, Oferta de programas y servicios para el exportador, Agendas sectoriales, y las Sesiones plenarias, en donde un destacado grupo de líderes, emprendedores, expertos y pensadores, tanto nacionales como internacionales, compartirán su visión, ideasy experiencias para animar a los empresarios a salir al mundo. Los temas van desde cómo entender los ciclos de la economía global, la exportación como modelo de desarrollo económico, estrategias para el acceso a mercados o el ADN exportador de la Argentina, hasta estrategia y toma de decisión, innovación y gestión del cambio.


Foro Argentina Exporta 2019
23 y 24 de mayo de 2019
Ciudad de Buenos Aires - Centro de exposiciones y convenciones (CEC)
Dirección: J. E, Eduardo J. Couture 2231 - CABA
Incripción al Foro Argentina Exporta 2019




Programa de actividades que desarrollará el Foro Argentina Exporta durante los días 23 y 24 de mayo en el Centro de exposiciones y convenciones de la Ciudad de Buenos Aires


 
09:00 - 09:30 APERTURA OFICIAL - BIENVENIDA

09:10 - 09:25 #ARGENTINA EXPORTA
 
09:25 - 09:45 Visión y trabajo para un país exportador
. Dante Sica, Ministro de Producción y Trabajo
 
* Sesiones plenarias *

09:45 - 14:00 SESIONES PLENARIAS
 
09:45 - 11:25 DE AFUERA HACIA ADENTRO Y VICEVERSA: UNA VISIÓN DE CONTEXTO
Tenemos que mirar al mundo de una forma diferente: entender en qué ciclo está la economía global debido a cuestiones como la volatilidad, las tensiones comerciales, los costos laborales y el proteccionismo. Los ganadores en este nuevo escenario global serán aquellos que estimulen la innovación, abandonen su zona de confort y desarrollen una nueva visión.
 
09:45 - 10:25 El mundo como oportunidad: todo es urgente
. Stéphane Garelli, Experto en Competitividad Global. Fundador del World Competitiveness Center y del Ranking Anual de Competitividad de las Naciones
 
10:25 - 10:55 ¿Cómo lo vemos? Probemos ajustar la mira
Una conversación sobre la mejor manera de lidiar con el contexto, pero ahora “de adentro hacia afuera”.
. Jorge Forteza, Asesor y Fundador de Strategy. Competitiveness. Governance
. Paolo Giordano, Economista principal del Sector de Integración y Comercio, BID
MODERA: Cecilia Boufflet, Canal 13 - Radio Nacional

10:55 - 11:25 La exportación como modelo de desarrollo económico
Una conversación sobre la experiencia exportadora española.
. Jaime García-Legaz, Ex Secretario de Estado de Comercio de España Narciso Casado, Secretario Permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos y Director General de CEOE Internacional (Confederación Española de Organizaciones Empresariales).
MODERA: Jorgelina do Rosario, Bloomberg

11:25 - 11:55 COFFEE BREAK
 
11:55 - 13:05 ARGENTINA EXPORTADORA
Una reflexión sobre nuestra identidad exportadora: cómo nos ve el mundo, cómo nos vemos nosotros, y lo que casi nunca nos detenemos a mirar: qué es lo que efectivamente hacemos.
11:55 - 12:15 ADN argentino: cómo nos ven y nos reconocen
. Hernán Berdichevsky, experto en branding. Responsable de la identidad del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 2010 y reconocido mundialmente por su trabajo de iconografía Argentina.

12:15 - 12:35 Argentina Exportadora: qué y cómo vendemos
. José del Río, Secretario General de Redacción y Director de Contenidos del grupo La Nación.

12:35 - 13:05 Economías Regionales en clave exportadora
Una conversación sobre la experiencia exportadora de tres provincias argentinas.
. Gerardo Morales, Gobernador de Jujuy
. Juan Manuel Urtubey, Gobernador de Salta
. Alberto Weretilneck, Gobernador de Río Negro

13:05 - 14:05 DE LA POSIBILIDAD A LA ACCIÓN
¿Por qué poner energía y tiempo en una oportunidad potencial? Esta pregunta, que formula la resistencia al cambio, impide pasar de la idea a la acción, y ante la posibilidad de hacer algo distinto hace sonar todas las alarmas. Razones que inhiben la decisión y claves del proceso para liberarla.

13:05 - 13:15 La decisión fundacional
. Ernesto Weissmann, experto en estrategia y toma de decisiones. Socio Fundador y Director de Tandem.

13:15 - 13:35 El momento clave: por qué y cómo se decidieron
Tres exportadores cuentan qué los movió a exportar
. Emiliano Kriegman, CEO Satellogic
. Diego Iglesias, CEO Iceberg
. Sebastián Berbech, CEO Prüne
MODERA: Ernesto Weissmann

13:35 - 14:05 El poder de decidir: el proceso paso a paso
. Ernesto Weissmann
 

Viernes 24 de mayo
 
14:00 - 14:10 APERTURA
BIENVENIDA
. Canciller Jorge Faurie, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto
14:10 - 14:40 ACCESO A MERCADOS
Una vez que entendemos el contexto y decidimos salir al mundo, tenemos que saber a qué mercado apuntar y cómo acceder a él. Las estrategias son múltiples, pero hay una perfecta para cada destino.
. Juan Carlos Valle, Embajador Argentino en Vietnam
. Fernando Oris de Roa, Embajador Argentino en Estados Unidos de América
MODERA: Eduardo Braun
 
14:40 - 15:55 LA EMPRESA EXPORTADORA: A GESTIONAR EL CAMBIO
El momento bisagra para cualquier empresa que quiere exportar sucede cuando decide asumir el riesgo y romper con la inercia de hacer las cosas como siempre las hizo. Dar este salto requiere una nueva clase de empresas: que elijan innovar y estén dispuestas a salir de la pecera para dejar su marca en el mundo.
 
14:40 - 15:25 De la PyME al negocio global
Si no cambiamos nuestra forma de ver el mundo y nuestros patrones mentales, si no dejamos entrar el futuro a nuestro presente, no podemos crecer. No podemos limitar el potencial de nuestra empresa a lo que hoy hacemos bien. Es necesario anticiparse al cambio.
. Kyle Hermans, Experto en innovación, cambio y crecimiento. Fundador y Director de Be Courageous y Guest speaker en Singularity University.
 

15:25 - 15:55 El desafío de estar listo
Una conversación entre tres empresas que rompieron los esquemas tradicionales y salieron al mundo con las exportaciones menos pensadas.
. Martin Migoya, CEO Globant
. Ricardo Yapur, Vicepresidente, Rizobacter
. Martin Berardi, Presidente Ejecutivo Ternium Argentina
 
15:55 - 16:25 COFFEE BREAK
 
16:25 - 18:00 LA EMPRESA EXPORTADORA: Un cambio cultural
 
 
16:25 - 16:45 TOMAR IMPULSO: LA IMPORTANCIA DE UNA PLATAFORMA FIRME
Marcos Peña, Jefe de Gabinete de Ministros

16:45 - 16:55 Un cambio cultural
. Gerry Garbulsky, Director de TED en Español y organizador de TEDxRíodelaPlata , conductor del podcast Aprender de Grandes y co-fundador y profesor de El Mundo de las Ideas.

16:55 - 17:15 Qué hicieron distinto
La experiencia real de aquellos que optaron por cambiar su manera de hacer las cosas es estimulante. Una conversación sobre la anticipación, el valor de apostar a lo que viene y la potencia de confiar en nuestros talentos.
. Sally Buberman, Co-Founder y CEO Wormhole
. Bettina Cositorto, CEO Nazhira
. María Soledad Caruso, Directora Comercial IPH
. Marcelo Braga. CEO Nuevo Origen
MODERA: Gerry Garbulsky

17:15 - 17:40 Otra cabeza
Gerry Garbulsky

17:40 - 18:00 Cuestión de talento
. Juan José Campanella, Director argentino de cine y televisión.

18:00 - 18:20 CIERRE
 
Descargar Programa Foro Argentina Exporta 2019 (PDF)
 
 
 
 

-----------------------------------------------------------------
 
 
* AGENDAS SECTORIALES *
 
Jueves 23 de mayo
 
- ALIMENTOS & BEBIDAS
14:00 - 14:35 DESAFÍOS, OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS EN LA EXPORTACIÓN
. Marcelo Elizondo, International Society for Performance Improvement
APERTURA: Luis Miguel Etchevehere, Secretario de Agroindustria

 14:45 - 15:15 ORGÁNICOS: CLAVES PARA EL CRECIMIENTO

 17:00 - 17:30 INNOVACIÓN EN PACKAGING
. Juan Bernardo Marletto, Instituto Argentino del Envase

 17:40 - 18:10 TRAZABILIDAD Y TECNOLOGÍA: LA NUEVA VENTAJA COMPARATIVA
. Julián Bandulciel, Acronex
 
- INDUSTRIA
 14:00 - 14:35 DESAFÍOS, OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS EN LA EXPORTACIÓN

 14:45 - 15:15 INDUSTRIA 4.0: TENDENCIAS Y TECNOLOGÍA APLICADA
.  Agustín Huerta, Globant

17:00 -17:35 MUJERES EXPORTADORAS

 17:40 - 18:10 CLIENTES, DATOS & PROCESOS:
PARA APRENDER DE LAS NATIVAS DIGITALES
. Mariano Wechsler, Digital House
 
- SERVICIOS BASADOS EN CONOCIMIENTO
14:00 - 14:35 DESAFÍOS, OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS EN LA EXPORTACIÓN
. Gastón Podestá, Accenture

 14:45 - 15:15 CÓMO CONSEGUIR FINANCIAMIENTO: LA CLAVE ESTÁ EN EL PLAN
. Diego Gonzalez Bravo, Draper Cygnus
. Cristobal Perdomo, Jaguar Ventures
. Francisco Coronel, NXTP Labs
MODERA: Tomás Taussig, SEPYME

 17:00 - 17:30 BLOCKCHAIN: LA TRAMA DETRÁS DE TODO
. Matias Hagelstrom, Head Blockchain IBM Latam

 17:40 - 18:10 ECONOMÍA CIRCULAR & TRIPLE IMPACTO
. Gonzalo Muñoz, Sistema B y High Level Climate Champion, COP25
 
- TRANSVERSALES
 15:25 - 15:55 TRANSFORMACIÓN CULTURAL PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
. Alvaro Pujals, Globant

16:20 - 16:50 DIGITALIZACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL:  BLOCKCHAIN, E-COMMERCE, MARKETING DIGITAL Y SOCIAL MEDIA
. Karen Bruck, Mercado Libre
. Martin Hagelstrom, IBM
. Victor Valle, Google
. Maximiliano Rossi, HSBC
MODERA: Ignacio Peña, Future Leaders World

 17:00 - 17:35 MUJERES EXPORTADORAS
 
Viernes 24 de mayo
- ALIMENTOS y BEBIDAS
10:25 - 10:55 NUEVAS EXIGENCIAS INTERNACIONALES
. Gustavo Idigoras, Monsanto

11:15 - 11:45 BRASIL: OPORTUNIDADES Y CLAVES DE ACCESO
. Germán Segré, Center Group
. Luis Demarco, ABA
MODERA: Valeria Caprioli, Santander Río

10:25 - 10:55 PACKAGING Y SUSTENTABILIDAD
. Silvio Colombo, Teckdes SRL
 
- INDUSTRIA
12:35 - 13:25 TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA
. Eugenio Maranghello, Ternium
. Gustavo Guerrero, Ternium
 
- SERVICIOS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO
10:10- 10:35 PITCHING, DECKS Y PROPUESTAS DE VALOR ¿CÓMO DEFENDERLAS?
. Micaela Bacher, Endeavor

10:55 - 11:25 EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA NARANJA
. Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires

11:35 - 12:00 LEY DE ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
. Mariano Mayer, SEPYME
. Luis Galeazzi, Argencon
. Anibal Carmona, CESSI
 
- TRANSVERSALES
09:00 - 09:35 CULTURA DE NEGOCIOS Y FACTORES CLAVE DE ACCESO: USA

09:35 - 10:10 CULTURA DE NEGOCIOS Y FACTORES CLAVE DE ACCESO: ASIA

10:10 - 10:35 MARCA PAÍS: EL CONCEPTO, LA ARQUITECTURA Y LA ESTRATEGIA

11:35 - 12:00 BRANDING Y POSICIONAMIENTO
. Hernán Berdichevsky, BrandCrew

12:10 - 12:35 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO : IMPORTANCIA Y CONCEPTOS GENERALES
. Federico Eisner, Bain

12:35 - 13:00 DE PYME A GLOBAL
. Kyle Hermans, Be Corageous

13:00 - 13:25 TOMA DE DECISIONES: CHECKLIST ESTRATÉGICO
. Ernesto Weissmann, Tandem

Descargar Agendas Sectoriales Foro Argentina Exporta 2019
 
Tags: PyMEs, Comercio Exterior, Internacionalización,, Argentina Exporta,, Exportacion, Foro Argentina Exporta;