Jornadas Latinoamericanas de Desarrollo Portuario e Hidroviario

Imprimir
Organizado por la Asociación Internacional de Profesionales en Puertos y Costas (AIPPYC) y la Bolsa de Comercio de Rosario, tendrá lugar del 5 al 9 de noviembre las "I Jornadas Latinoamericanas de Actualización en Desarrollo Portuario e Hidroviario", destinado a mandos medios y gerenciales de Terminales Portuarias y del Sector Transporte y Logistica; Armadores marítimos y fluviales; Inversores Potenciales en desarrollo portuario, Logístico e hidroviario y Funcionarios Públicos afines a la actividad Hidroviaria y Naval-Portuaria. Una semana intensiva de capacitación, en donde se gestionará el conocimiento en el más alto nivel con funcionarios, empresarios, mandos medios y directivos de empresas del sector privado y público, compartiendo un espacio de reflexión de las tendencias actuales en el Sector Portuario, Logístico e Hidroviario y del Transporte en Latinoamérica.

Los cupos son limitados, y ya se han completado en un 50% debido a la inscripción temprana de funcionarios y empresarios de primera línea provenientes de Brasil, Panamá, Colombia, Chile, Perú, Uruguay y, por supuesto, Argentina.

El evento se realiza gracias al patrocinio de Jan de Nul, Terminal Puerto Rosario (TPR), Cámara Santafesina de la Industria Naval (CASIN) y TZ Terminales Portuarias, y será una oportunidad única de compartir experiencias con los líderes iberoamericanos del sector, y llevarse consigo los contactos para potenciales y concretas oportunidades para inversiones y desarrollo en el sector

Se dicta en forma intensiva durante una semana: Lunes 5 y martes 6 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires. Miércoles 7 salida a Rosario con una parada en Zárate para visitar TZ y almorzar. Jueves 8 y Viernes 9 en la ciudad de Rosario con visita a TPR y entrega de certificados.

Informes e Inscripción:
www.hidroviasypuertos.com.ar / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


I Jornadas Latinoamericanas de Actualización en Desarrollo
Portuario e Hidrovíario
Edición Buenos Aires y Rosario – ARGENTINA

Lunes 5 de Noviembre
Sede del FORO de Ciencia y Tecnología para la Producción - Av. De Mayo 1190 1er Piso
BUENOS AIRES
9 hs. a 10:30 hs. MODULO 1
Tendencias Actuales Desarrollo Portuario en España.

Ing. David Pino Roca
Jefe de Planificación Territorial y Gestión Técnica de Concesiones de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) - España

10:30 hs. a 11 hs. Coffe Break  
11 hs. a 12:30 hs. MODULO 1
Tendencias Actuales Desarrollo Portuario en España.

Ing. David Pino Roca
Jefe de Planificación Territorial y Gestión Técnica de Concesiones de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) - España

12:30 hs. a 14hs. ALMUERZO DE RECEPCIÓN Ofrecido por Organizadores
14 hs. a 16 hs. CASO PRACTICO:
• El Plan del Puerto de Barcelona
• El Plan de Desarrollo Portuario de Uruguay
Autoridades del Puerto de Barcelona y de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay (ANP)
Martes 6 de Noviembre
Sede del FORO de Ciencia y Tecnología para la Producción - Av. De Mayo 1190 1er Piso
BUENOS AIRES
9 hs. a 10:30 hs. MODULO 2
Desarrollo de Transporte Intermodal y del Short Sea Shipping.
Pilar Tejo Mora-Granados
Directora Técnica de la Asociación Española de Short Sea Shipping.
10:30 hs. a 11 hs. Coffe Break  
11 hs. a 12:30 hs. MODULO 2
El papel de la Plataformas Logísticas en la economía moderna
Alfredo Irisarri Castro
Ing. De Caminos, Canales y Puertos.
Universidad de Oviedo - España
12:30 hs. a 14 hs. ALMUERZO  
14 hs. a 16 hs. CASO PRACTICO
• Proyecto Logísticos e Intermodales en España
• Plan de Desarrollo Portuario de EXOLGAN
Especialistas Españoles y Directivos de la Empresa Exolgan S.A

Miercoles 7 de Noviembre
9 hs. a 18 hs. Viaje de Buenos Aires a Rosario con visita a Terminales de Zarate Almuerzo campestre ofrecido por
Terminales de Zarate



Jueves 8 de Noviembre
Sede de la Bolsa de Comercio de Rosario – Córdoba 1402
ROSARIO
9 hs. a 10:30 hs. MODULO 3
Tendencias Actuales Desarrollo Hidroviario. Gestión de Infraestructuras. Aspectos técnicos y Ambientales
Ing. Gustavo Anschutz.
Presidente de la Asociación Internacional de Profesionales en Puertos y Costas (AIPPYC)
10:30 hs. a 11 hs. Coffe Break  
11 hs. a 12:30 hs. MODULO 3
Tendencias Actuales Desarrollo Hidroviario. Gestión de Infraestructuras. Aspectos técnicos y Ambientales
 
12:30 hs. a 14 hs. ALMUERZO LIBRE  
14 hs. a 16 hs. CASO PRÁCTICO
Hidrovía Santa fe Océano
Representante de Empresa Hidrovia S.A.
Viernes 9 de Noviembre
Sede de la Bolsa de Comercio de Rosario – Córdoba 1402
ROSARIO
9 hs. a 10:30 hs. MODULO 4
Hidrovía: Aspectos Legales, Económicos e Institucionales
Dr. Ricardo Javier Álvarez
Especialista en Derecho Marítimo y de la Navegación
10:30 hs. a 11 hs. Coffe Break  
11 hs. a 13 hs. CASO PRÁCTICO
Hidrovía: Tratado Internacional
Especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (Comisión de Uso y Fomento de la Hidrovía - CUFHID) *
13 hs. a 14 hs. ALMUERZO DE CLAUSURA  
14 hs. a 16 hs. VISITA A TERMINAL PUERTO ROSARIO