El próximo 26 de noviembre se llevará a cabo la Presentación del Plan Estratégico Apícola: Acciones 2008-2009. Contará con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, así como de representantes de Productores, Cámaras y Asociaciones del sector privado. Actualmente Argentina ocupa el primer puesto en la exportación y el tercero en la producción de miel, pero reúne condiciones para transformarse en referente internacional, incorporando a su oferta otros productos de la actividad apícola que registran gran demanda, tales como maquinaria, material inerte, material vivo, polen, propóleos, jalea real, apitoxina, o mieles diferenciadas que nuestro país puede ofrecer con el respaldo de una muy buena calidad.
El país cuenta así con una herramienta de planificación para fijar objetivos, establecer prioridades y encarar acciones tendientes alcanzar en el año 2017 el liderazgo mundial del mercado de productos apícolas.
Los actores de la cadena apícola se plantearon hace tiempo la necesidad de contar con una planificación a mediano y largo plazo para responder a los requisitos nacionales e internacionales que fija permanentemente el mercado. Así surgió el consenso, dentro del Consejo Nacional Apícola, que coordina la SAGPyA, para delinear el Plan Estratégico Apícola Nacional que ahora se presenta.
Este encuentro se enmarca el trabajo realizado por la cadena apícola que culminó con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución SAGPyA 431/08 que aprueba los lineamientos del “ Plan Estratégico Argentina Apícola 2017”.
Lugar: Microcine de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, sita en Av. Paseo Colón 982, P.B de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de las 9.30 hs.
Se requiere inscripción previa dado que los cupos son limitados .
Informes y acreditaciones
Tel (+54-11) 4349-2026:
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.