La Comisión de Responsabilidad Empresaria de la Cámara Española de Comercio de la República Argentina, invita al Seminario sobre "Responsabilidad Empresaria en la Cadena de Valor, Oportunidades y Desafíos para Pymes". que se llevará a cabo el día miércoles 27 de agosto de 9 a 19 horas en la ciudad de Buenos Aires Acreditación: 8.30 a 9.00 Hs.
9.15 Hs.
Palabras de bienvenida a cargo del Dr. Guillermo Ambrogi – Presidente de la Cámara Española de Comercio de la República Argentina.
9.30-11.30 Hs.
Presentación: Cr. Mario Golberg – Cementos Avellaneda S.A
Invitado especial: Bernardo Kliksberg: abrirá la jornada con la conferencia: "La
responsabilidad social empresarial, tema clave para la Argentina y America Latina.
El rol estratégico de las PYMES"
11.30-11.45 Hs.
Ronda de preguntas
11.45 – 12.00 hs
Cafe
12.00 hs.
Palabras del Sr. Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España. Dn. Jorge Alvaro Mariné Brandi.
12.15 – 13.00 Hs.
Panel financiero
Disertantes:
Lic. Nora Ramos – Gerente Técnica y Valores Negociables – Bolsa de Comercio de Buenos Aires (Argentina)
Lic. Mónica Erpen – Directora Ejecutiva del IAMC –Merval. (Argentina)
Temas:
El mercado de capitales como promotor de un mercado de valores sociales:
Un desafio inminente.
Coordinadora:
Lic. Liliana Funes, Allaria Ledesma & Cia. Sociedad de Bolsa, CIIA.
13.15 – 13.30 Hs.
Ronda de preguntas.
Almuerzo libre.
14.30 – 15.30 Hs.
Panel Empresarial
Disertantes:
Mapfre S.A.
Sra. Clara Bazán – Mapfre (España)Empresa PYME cadena de valor de Mapfre
Lic. Alfredo Vota (Argentina)
Lic. Patricio Nusshold (Argentina)AESA Buenos Aires/Proactiva
Cr. Melina Sapir –Gerente Admistrativa (Argentina)
Lic. Larisa Lescano – Responsable de Relaciones con la Comunidad (Argentina)
Tema:
Empresas socias de la Cámara y PyMES exponen sus experiencias en la cadena de valor. La importancia de la RSE para fortalecer el crecimiento y mejorar la competitividad. Oportunidades y desafíos que se generan para avanzar juntos en la gestión responsable. Las PYMES: ¿Cómo se implementó la RSE en la gestión?; ¿De qué manera les facilitó el trabajo con las grandes empresas?. Problemas y soluciones durante el proceso.
Coordinador:
Sr. Pablo García Lastra
15.30 – 15.45 Hs.
Ronda de preguntas.
15.45 – 16.00 hs.
Cafe
16.00 – 17.00 Hs.
Panel académico
Disertantes:
Dra. María Jesús Muñoz Torres – Directora Dpto. de Finanzas y Contabilidad - Universidad Jaume I (España)
Dra. Paola del Bosco – IAE (Argentina)
Dr. Gabriel Berger – Universidad de San Andrés (Argentina)
Temas:
Se busca que los disertantes se centren en una visión global sobre la dinámica de la RSE. Cómo las grandes empresas pueden lograr que las PYMES ingresen en esta dinámica para convertirse en Socialmente Sostenibles y qué valor agregado puede generarles. Señalar el carácter voluntario de la RSE.
Coordinador:
Sr. André Das – Sesa International S.A. (Sesa Select)
17.00 – 17.15 Hs.
Ronda de preguntas.
17.15 – 17.30 Hs.
Cafe
17.30 – 18.30 Hs.
Comunidad y Gobierno
Disertantes:
Lic. Juan José Barrera Cerezal – Director General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y Fondo Social Europeo (España)
Dra. Nydia Neer – Coordinadora del Área de RSE del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Argentina)
Lic. Beatriz Anchorena – Directora de Empresa y Comunidad – Fundación Compromiso (Argentina)
Temas:
El rol del Estado en una gestión responsable (España – Argentina). Casos de asociatividad entre gobierno y empresas. Cuáles son las acciones concretas que están llevando a cabo en esta materia.
Coordinador.
Dr. Alejandro Resnik – Estudio Jurídico Notarial Botello & Asociados.
18.45 – 19.00 hs.
Ronda de preguntas
Cierre a cargo del Dr. Mario Golberg
Director de la Comisión de RSE de la Cámara Española de Comercio de la República Argentina
19.00 a 20.15 hs.
Coctel.
Fecha y lugar: Miércoles 27 de Agosto de 2008 a las 9:00 hs. en el Hotel NH City
Salón Plaza Mayor - Bolívar 160 - Planta Baja
Informes e inscripción: sguenaga@cecra.com.ar