Las exportaciones de vinos y mostos crecieron 20,42 por ciento desde enero a setiembre de 2006 en relación a igual período de 2005, con un ingreso de más de 347 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). El organismo detalló que en el período enero-setiembre de este año el ingreso de divisas fue de 347.300.880 dólares con una suba de 20,42 por ciento en relación a igual período de 2005. El ingreso de divisas por la venta de vinos y mostos al exterior en septiembre pasado fue de 47.651.340 dólares, lo que equivale a un crecimiento de 15,03 por ciento con respecto del mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
El informe del INV detalla que en el mes se exportaron vinos por un volumen total de 310.597.31 hectolitros, con un aumento de 38,23 por ciento, mientras que el ingreso de divisas fue de 35.343.190 dólares, lo que arrojó una suba en el valor FOB de 12,45 por ciento, comparado con igual mes del año anterior.
Si se compara con agosto pasado, se observa un alza de 14,99 por ciento en el volumen exportado, y de 2,34 por ciento en el valor FOB. El 64,11 por ciento del volumen exportado correspondió a vinos sin mención varietal con 199.123,91 hectolitros; el 35,2 por ciento a varietales con 109.317,43 hectolitros, el 0,52 por ciento a espumosos con 1.626,25 hectolitros; y el 0,17 por ciento a otros con 529,72 hectolitros.
En lo que respecta a los dólares ingresados por estas ventas, el 70,44 por ciento fue de varietales, el 27,21 por ciento a vinos sin mención varietal, el 1,91 a espumosos, y el 0,44 por ciento a otros. Se comercializaron 148.476,31 hectolitros de vinos fraccionados, que representan al 47,80 por ciento del total, y el 52,2 por ciento a granel, con 162.121,00 hectolitros. El 55,29 por ciento fue color, y el 44,71 por ciento blanco.
En relación a los vinos varietales, si bien durante septiembre pasado tuvieron una disminución de 7,16 por ciento en volumen, sin embargo mostraron una suba en dólares de 2,71 por ciento, con respecto del mismo mes del año anterior.
En el período enero-septiembre, en tanto, se aprecia una suba del 14,50 por ciento en volumen, y de 23,53 por ciento en dólares, comparado con el mismo período del año anterior.
El 77,81 por ciento de las ventas fueron vinos fraccionados, y el 22,19 por ciento a granel, mientras que de ellos el 74,30 por ciento correspondió a vinos de color y el 25,70 por ciento a blanco. Los vinos fraccionados fueron adquiridos principalmente por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Dinamarca, Países Bajos, Brasil, México, y Suecia, entre otros.
Los vinos a granel fueron enviados a Rusia, Reino Unido, Canadá, Alemania, Italia, y Dinamarca, entre otros