Oportunidades de las PyMEs argentinas para exportar a Italia

Imprimir
Bairexport (La Red de Exportadores de Buenos Aires) junto con Proargentina y la Universidad del Salvador, invitan a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) a participar de la Videoconferencia “Italia: Qué oportunidades tienen las Pymes?” programada para el Martes 6 de Diciembre en el Salón de Actos de la Universidad del Salvador. Cuando se analiza la composición del intercambio con Italia se puede observar una estructura no muy favorable para Argentina. Las exportaciones de nuestro país están integradas fundamentalmente por productos básicos de la agricultura o la minería. Residuos y desperdicios de las industrias alimenticias alcanzan el 46% de las ventas argentinas, mientras que la suma de las exportaciones de pescados, frutas, cueros, carne, fundición de hierro y lanas llegan a un 34.4%. La suma de ambos valores supera el 80% de las exportaciones de nuestro país a Italia.

Entonces, ¿qué oportunidades encuentran las PyMEs argentinas para exportar a Italia en este contexto? ¿Qué acciones se están llevando a cabo para promover el intercambio recíproco? ¿Qué deben tener en cuenta las PyMEs para poder exportar con éxito a este mercado?

Estas, junto con otras preguntas similares son las que se formulan los empresarios que observan a Italia como un mercado potencial atractivo, pero, no conocen sus verdaderas posibilidades de venta ni tampoco las acciones que deben llevar a cabo para lograr una comercialización exitosa en ese país.

Programa

8:45 hs.

Acreditación

9:00 hs.

Virgilio Tedín Uriburu

(Coordinador General de Proargentina)

 

Enrique Avogadro (Director Ejecutivo de Bairexport)

 

Cecilia Porfiri

(Universidad del Salvador)

 Palabras de Apertura

9:15 hs.

Representantes del Instituto de Comercio Exterior italiano

Marcelo Miri 

(Fundación Bank Boston)

¿Qué es el ICE? ¿Qué acciones se están desarrollando para promover el intercambio recíproco? 

Experiencias de los consorcios de exportación italianos

09:50 hs.  

 Coffee Break

10:10 hs.

Videoconferencia con el Señor Embajador Victorio María José Taccetti

(Embajada Argentina en Italia)

 

Juan Garibaldi

(Director General de Estrategia de Comercio Exterior de la Cancillería Argentina)

Estado actual de la relación comercial Argentino – Italiana. ¿Cuáles son los sectores con mayores oportunidades? ¿Qué deben tener en cuenta las PyMEs para el éxito en los negocios con Italia? ¿Qué servicios ofrece la embajada y la Cancillería a las PyMEs?

11:10

Alejandro Haro Bouzón 

(Gerente de la curtiembre Espósito, UIPBA)

 

José Suchowiercha

(Gerente General Agencia desarrollo SEPYME Centro IDEB Moreno)

Experiencias de intercambio.¿Qué es necesario tener en cuenta para lograr el éxito de las operaciones? ¿Cuáles son las oportunidades existentes?¿Qué dificultades es necesario sortear y cómo?  

11:40 hs.  

 Palabras de Cierre



Fecha y Lugar: Martes 6 de Diciembre - M. T. de Alvear 1335 - Salón de Actos Universidad del Salvador.

Se requiere inscripción previa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; informes al 4362-2091 y 2097