El caso de las mutuales que ofrecen servicios para exportar

Imprimir
La historia del mutualismo en el país tuvo su primer vínculo a fines del siglo XIX cuando se crearon las primeras sociedades de socorros mutuos con la inmigración europea. Para adaptarse a los requerimientos actuales, dos mutuales de esta provincia acaban de lanzar el primer emprendimiento mutualista de comercio exterior: BenJor. La iniciativa comenzó a tomar forma a partir de la asociación de las mutuales del club Ben Hur, de esta ciudad, y del Club Atlético San Jorge, de la ciudad homónima. El servicio, que pretende evitar intermediarios, fue presentado aquí ante autoridades nacionales, provinciales y empresas exportadoras de la región.

El propósito de la alianza estratégica y la creación de BenJor es atender en forma integral a las empresas del sector Pyme que exportan. La propuesta incluye servicios de logística, gestión de trámites aduaneros, así como la búsqueda de financiamiento para las operaciones de venta y asesoramiento referido al comercio exterior.

"Hemos creado un fideicomiso privado para prefinanciar exportaciones y fomentar el crecimiento social y solidario de la región, debido a que sólo en Rafaela hay unas setenta Pyme que están exportando", explicó a LA NACION el presidente de la Mutual Ben Hur de Rafaela, Néstor Zenklussen.

Para los fundadores de la flamante entidad el proyecto adquiere relevancia si se considera que el sistema mutualista agrupa a más de 60.000 socios en ambas ciudades. El programa es solidario, sin fines de lucro, y la capitalización de los beneficios no se distribuye entre los asociados.

- Cooperación y solidaridad
El sistema mutualista encierra principios de cooperación y solidaridad. En la década del 40, las mutuales creadas sobre la base del oficio de sus miembros fueron el origen de las obras sociales, instituciones pilares del sistema nacional de salud articulado por el Estado en torno de los sindicatos.

"Hemos hecho un relevamiento y observamos que el 80 por ciento de las Pyme de esta región que exporta no opera con carta de crédito, por lo que se hace imposible un financiamiento bancario", explicó el directivo.

Además, agregó que se trata del primer emprendimiento mutualista del país. En ese marco destacó que el aspecto esencial es "el desarrollo de una herramienta exportadora e importadora, con operatividad eficiente en el país y en el exterior".

En el lanzamiento de la propuesta, los expositores remarcaron que el servicio que se ofrecerá pondrá énfasis en la calidad de los productos que se comercialicen, a través de certificadoras internacionales que garantizarán los procesos, ya sea en el embarque como en los sitios de fabricación o producción.

El directivo sostuvo que la mutual inició la prestación de los primeros servicios con un grupo de productores de frutilla de Coronda. "Es una zona que exporta todos los años y estamos dando un servicio de logística y asesoramiento para generar capacidad de agrupamiento", comentó.

"También apuntamos a crear un grupo exportador de miel e iniciamos otro trabajo con exportadores de carbón vegetal", añadió.

El gerenciamiento de BenJor fue otorgado a la empresa Argentina Exportadora SRL, que tendrá a su cargo la ejecución de todas las etapas como son la inscripción de marcas en el exterior, la logística de distribución, el control del cumplimiento de calidad y el contacto con otros organismos.
Fuente: Diario La Nación