Aprueban el ingreso de Argentina en Corporación Andina de Fomento

Imprimir
La Cámara de Diputados aprobó el ingreso de nuestro País en la Corporación Andina de Fomento (CAF), un organismo multilateral de crédito que le permitirá financiar exportaciones y proyectos de inversión privados y públicos. De esta manera, Argentina cerró un ciclo de nueve años de intentos sin éxito de formar parte de la CAF. El ingreso será materializado con la compra de acciones ordinarias por parte del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), que será el operador local del acuerdo.

Para Argentina, el ingreso en la CAF implica una posibilidad de acceder al crédito, en un contexto de inexistencia de financiación externa, que habilitaría al país para tomar fondos por 250 millones de dólares anuales.

Arnaldo Bocco, presidente del BICE, señaló que "la aprobación legislativa del acuerdo con la CAF le abre a Argentina una nueva fuente de crédito para financiar el crecimiento de su economía".

"Hoy, la falta de crédito es un ancla para nuestras exportaciones, y con este acuerdo les inyectaremos oxígeno y también a los proyectos de inversión, sean privados o públicos", consideró.

La CAF es una institución financiera multilateral cuya misiñon es apoyar el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional.

Sus principales accionistas son los cinco miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) Bolivia, Colombia, Ecuador,Perú y Venezuela, además de los socios extra-regionales Brasil, Chile, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago,España y 22 bancos privados de la región andina.
Fuente: EFECOM