Brasil autorizó la importación de duraznos de la Argentina

Imprimir
El Ministerio de la Producción informó que Brasil levantó la prohibición que regía desde mayo a la importación de duraznos provenientes de la Argentina, estableciendo como única exigencia la certificación de partida libre de Cydia pomonella, más conocida como Carpocapsa manteniendo en vigencia el acuerdo armonizado en el ámbito del MERCOSUR. En un comunicado de prensa, el ministerio señaló que como resultado de gestiones realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) durante la reunión bilateral de septiembre pasado, el Departamento de Defensa e Inspección Vegetal de Brasil, a través de la Normativa número 65, autorizó el ingreso de duraznos procedente de nuestro país dejando sin efecto la prohibición que regía desde mayo de este año sobre la importación de este producto.

La inspección de las partidas continuarán siendo realizadas por técnicos del SENASA, y podrán realizarse en origen o frontera indistintamente.

Cuando la partida se encuentre apta para exportación, se emitirá el correspondiente Certificado Fitosanitario donde deberá constar que se trata de "Partida Libre de Cydia pomonella".

En mayo pasado, Brasil prohibió la entrada de frutas hospederas de carpocapsa procedentes de la Argentina al detectarse partidas de peras y manzanas con la plaga, e incluyó en esa prohibición al durazno.

En junio último se realizaron reuniones bilaterales en las que se acordó un sistema de mitigación de riesgos para evitar la existencia de carpocapsa en los envíos de peras y manzanas argentinas a Brasil.

La normativa 65 es el resultado del acuerdo alcanzado, en una segunda reunión bilateral, que tuvo lugar en septiembre, entre los representantes técnicos de nuestro país y sus pares brasileños, para el reinicio de los envíos de duraznos argentinos a Brasil.

Durante 2002 nuestro país exportó a ese país, 6.607 toneladas de ciruelas y 990 toneladas de pelones y, hasta mayo, 1.731 toneladas de duraznos.
Fuente: SENASA