Crecen las exportaciones avícolas

Imprimir
El tercer trimestre de 2002 provocó un aumento de las exportaciones de productos avícolas del 72,18 % con relación al primero, según datos numéricos que informa la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación (Sagpya) en su página de Internet, con la colaboración de la Dirección Nacional de Fiscalización Agroalimentaria del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). En efecto, entre julio y setiembre se exportaron 13.726 toneladas (lo que generó ingresos por U$S 8.108.000) contra las 7.972 que se colocaron entre enero y marzo (cuando entraron U$S 5.581.000). Por lo tanto, el ingreso de dólares en el tercer trimestre del año, a precios FOB, superó al de los primeros 3 meses en un 45,28 %.

En el dato de toneladas exportadas se incluyen pollos, pavos y patos, ya sean enteros o trozados, al mismo tiempo que los subproductos.

El total exportado desde que comenzó el año 2002 hasta fines de setiembre se eleva a 31.093 toneladas, lo que representa un aumento de volumen del 26,79 % con respecto a los primeros 9 meses del año 2001, cuando se exportaron unas 24.523.

En tanto, en valor de exportaciones, el aumento se ubica en el orden del 10,96 %, ya que por estas ventas ingresaron U$S 19.540.000 cuando en 2001 entraron U$S 17.610.000. Esto quiere decir que cayó el valor por tonelada, desde U$S 718,10 a U$S 628,44 en promedio.