El BID también daría créditos para las Pymes exportadoras

Imprimir
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene en la manga una línea especial de créditos para las PyME vinculadas al sector exportador. Se trata de un fondeo de u$s 170 millones, que serán canalizados próximamente a través de un banco público (el Nación) y otro privado (sería compartido entre el Macro/Bansud y el Credicoop). El plazo de duración del crédito será de un año y la tasa de interés se ubicará por debajo de 10% anual en dólares. Será una de las primeras líneas que llegan del exterior para darle impulso al sector exportador.
El requisito del BID es que los fondos sean destinados a PyME cuya facturación no supere los u$s 3,5 millones anuales y el monto máximo que se permitirá prestar por empresa asciende a un millón de dólares.
Un aspecto clave es que la masa total prestable será de u$s 340 millones, ya que el compromiso es que a los u$s 110 millones iniciales que aportará el BID debe sumarse una masa similar de los bancos comerciales.

Para que los créditos lleguen a las empresas se conformarán dos fideicomisos (garantizados por las futuras exportaciones), uno en cabeza del Nación y otro que recaerá en los bancos privados. Este fue el mecanismo elegido por el BID para asegurarse el recupero de los créditos y, al mismo tiempo, evitar el riesgo bancario.

Aunque no quedará explicitado, el dinero sólo podrá dirigirse a empresas exportadoras o vinculadas con empresas que venden al exterior ya que se trata de una línea en dólares.

Este préstamo se viene negociando hace varios Meses y ya se ingresó en la última etapa, con lo cual su puesta en marcha sería inminente.