Para el BICE las exportaciones crecerán el 40 por ciento en dos años

Imprimir
No todo está perdido. En la mayor crisis económica del país, la cantidad de empresas que se suman al comercio exterior crece a diario, al punto de que para Arnaldo Bocco, el titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice), en un par de años los envíos argentinos no tradicionales al mundo aumentarán hasta el 40 por ciento. La estimación de Bocco cobra dimensión cuando se ponen los números sobre la mesa. Las exportaciones actuales rozan los 27 mil millones de dólares. “Por primera vez en 50 años, el 26 por ciento del PBI son exportaciones”, dijo.

Si las ventas no tradicionales (es decir, las que no son commodities) crecieran otro 30 ó 40 por ciento, antes de 2005 el país podría redondear ingresos por unos 30 mil millones de dólares. ¿Es necesario poner el número en pesos? A una paridad de 3,50 serían 110 mil millones. Un boom.

Al presentar en la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba un proyecto para el financiamiento de exportaciones mediante un fondo fiduciario, Bocco calculó que hay ventas potenciales por unos 3.000 millones de dólares que no pueden concretarse por falta de recursos para prefinanciación.

La paradoja es que, mientras las empresas no cuentan con divisas para soportar el ciclo económico que llevan sus ventas, el Bice viene recuperando su cartera de crédito “y está muy líquido”, dijo. A estos fondos se agregan otros de origen internacional que desembarcarían más allá de si la Argentina acuerda o no con el FMI.

“Las exportaciones no tradicionales argentinas constituyen un gran atractivo para algunas entidades europeas”, advirtió.
Fuente: La Voz del Interior