Sistema para integrar PYMEs con Grandes Firmas

Imprimir
Les permite intercambiar documentos en forma electrónica.

Microsoft no sólo se caracteriza por el desarrollo de populares herramientas de software como el sistema Windows. También cuenta con una aplicación para ganar eficiencia y competitividad en la logística de las empresas simplificando el abastecimiento de insumos o la entrega de bienes a clientes finales.

Este sistema, denominado bCentral, está orientado a integrar a Pyme con grandes empresas y sustituye los procesos manuales de intercambio de documentación.
Gracias a estas transacciones electrónicas, las empresas evitan afectar personal al envío de los documentos comerciales y también la doble imputación de datos relativos a las transacciones.

También se ahorran los mayores costos derivados de los aumentos de stocks realizados para cubrirse de errores que puedan deslizarse en el manejo de datos de la documentación comercial.

"En la integración electrónica, lo más básico es el reemplazo de la transacción manual en papel por una transacción realizada en forma informática que permita que hablen los distintos tipos de sistema de gestión de las compañías", dijo a LA NACION el gerente general de Microsoft bCentral, Fabián Díaz.

Para lograr esta clase de integración, Microsoft no sólo interviene en la comercialización de bCentral, sino que asesora a las empresas para su puesta en marcha.

De este modo, puede adaptarlo a los procesos de cada compañía y se asegura de que la aplicación permita lograr una interacción efectiva de los sistemas de gestión de clientes con los de los proveedores.

Según Díaz, las reducciones de costos se calculan entre $ 5 y $ 10 por operación y el sistema reporta a empresas del sector de supermercados y venta al menudeo un ahorro mensual del orden de los 90.000 pesos.

Esta baja de costos explica que Microsoft haya empezado integrando cinco grandes empresas con 200 Pyme y ahora opere con 10 grandes compañías y 700 Pyme. Actualmente percibe una tarifa plana mensual de $ 49 de las Pyme por el uso del sistema.

"Las Pyme experimentan ahorros reales superiores a los costos. Entre ellos, la posibilidad que les brinda el sistema de conectarse no sólo con una gran empresa, sino con varias del mismo sector", subrayó.

En el caso de las Pyme, Microsoft integra el software bCentral al difundido Microsoft Office. Así, con "herramientas que conoce la gente" como el Outlook Express o el Excel "pueden recibir y enviar información al sistema de gestión de una gran empresa", explicó el directivo.

Exclusivo
El software bCentral es un desarrollo específico de Microsoft para México y la Argentina, aunque se espera lanzarlo en otros países También puede abrir posibilidades de exportar a México. "Nuestros grandes clientes en ese país tienen interés en trabajar con proveedores argentinos con esta misma tecnología. Estamos trabajando con la Fundación ExportAr para ver si podemos concretar este objetivo", finalizó el directivo.
Fuente: Diario la Nación