|
|
|
|
CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS
Y ACTIVIDADES PARALELAS EXPO COMEX 2006
10 al 12 de octubre - Centro
de Exposiciones La Rural
Buenos Aires . Argentina . Exposición
de 14 a 21hs - Conferencias de 8 a 21hs
|
|
|
DESCRIPCIÓN
y RESUMEN de los PRINCIPALES CICLOS y ACTIVIDADES
|
|
XVI SEMINARIO INTERNACIONAL
DE PUERTOS, VIAS NAVEGABLES, TRANSPORTE
MULTIMODAL Y COMERCIO EXTERIOR
|
El Anuario Portuario y Marítimo,
con la colaboración del Suplemento “Transport
& Cargo” de “El Cronista”,
organiza, desde hace 16 años, un encuentro
anual que se ha convertido en referente
del amplio sector marítimo portuario,
del comercio exterior y el transporte
en la Argentina. Este año se realiza
en conjunto con Expotrade en el
marco de ExpoComex 2006.
Entre las temáticas destacadas
se abordarán cuestiones tales como la
infraestructura y costos portuarios, las
zonas de actividades logísticas, el turismo
de cruceros y la realidad de los puertos
marítimos, fluviales, patagónicos y del
Mercosur.
Especialmente invitados
para este seminario disertarán el Dr.
Ricardo Sánchez, de la CEPAL y el Dr.
Joan Alemany de la RETE, Universidad de
Barcelona, España, entre otras importantes
personalidades del país y del exterior.
10 al 12 de octubre de
2006 de 8:30 a 19:30hs
AUDITORIO CARLOS ARMERO SISTO |
|
|
II JORNADA INTERNACIONAL
DE PROFESIONALES ADUANEROS organiza el
CENTRO DESPACHANTES DE ADUANA - CDA
|
“Perspectivas del comercio exterior
- Alcance de la responsabilidad profesional”
Luego de una muy exitosa primera
edición, el Centro de Despachantes
de Aduana (CDA) y Expotrade,
llevarán adelante esta jornada que abordará
la actualidad profesional, generando nuevamente
un evento de alta convocatoria dada la
jerarquía de los disertantes y el interés
de la temática tratada.
Realizará la apertura del mismo la Ministra
de Economía Lic. Felisa Miceli
y el cierre estará a cargo del Vicepresidente
de la República Argentina Sr. Daniel Scioli.
Se tratarán los temas más importantes
vinculados al quehacer aduanero con importantes
personalidades nacionales e internacionales,
entre ellos el Director General de Aduanas
Dr. Ricardo Echegaray.
Miércoles 11 de octubre de 8:30
a 18:00hs
AUDITORIO LAS NACIONES |
|
|
ENCUENTRO NACIONAL DE AGENTES DE
CARGA DEL MERCOSUR organiza la ASOCIACIÓN
ARGENTINA DE AGENTES DE CARGA - AAACI
|
“La
responsabilidad del agente de carga en
la cadena del transporte”
La responsabilidad del
agente de carga tratada por destacados
especialistas y autoridades de las instituciones
más representativas del sector entre ellos:
el Sr. Enrique Mantilla (Presidente de
la CERA), el Ing. Diego Pérez Santisteban
(Presidente de la CIRA), los doctores
Enrique Barreira, Jorge Radovich y Verónica
Taubas. La Asociación Argentina
de Agentes de Carga (AAACI) y
Expotrade invitan a este
encuentro de actualización profesional.
Jueves 12 de octubre de 17:30 a
19:00hs
AUDITORIO LAS NACIONES |
|
|
JORNADA NACIONAL DE INFORMATICA
ADUANERA
|
Ante
el avance de la informatización y de los
sistemas de gestión en las actividades
aduaneras, la Cámara Argentina
de Empresas Desarrolladoras de Soluciones
Tecnológicas Aduaneras y Tributarias (CADESAT)
y Expotrade realizarán
esta jornada de alcance nacional enfocando
las respuestas a las nuevas cuestiones
que surgen con la irrupción de la tecnología
y su aplicación en el comercio exterior.
Con la presencia del Subdirector General
de Sistemas y Telecomunicaciones de la
AFIP, Sr. Jorge
Linskens, del Director de Informática
Aduanera de la AFIP, Sr. Ricardo
Rojo y del Director de Normas
y Procedimientos Aduaneros de la AFIP,
Sr. Santiago Losada,
entre otros oradores de renombre y reconocida
experiencia.
Jueves 12 de octubre de
15:00 a 19:00hs
AUDITORIO RÍO DE LA PLATA |
|
|
|
JORNADA BRIC
|
“Nuevos protagonistas en la economía
mundial, nuevas oportunidades en el comercio
exterior”
Ante
el escenario que se presenta en
la economía mundial con la irrupción de
nuevos protagonistas que provocan un importante
cambio en las relaciones comerciales surgen
oportunidades y desafíos de gran relevancia.
Brasil desde el Mercosur, Rusia con su
poderío energético, India con su desarrollo
tecnológico y la increíble y gigantesca
China; constituyen los nuevos motores
del mundo. Todo lo que hay que saber
para conquistar estos mercados, expuestos
por especialistas y profesionales que
a diario desarrollan el comercio exterior
en estos destinos.
La Cancillería Argentina, las Cámaras
de Comercio Bilaterales de estos países,
representantes de las más prestigiosas
instituciones del país y los especialistas
del sector tratando este apasionante tema.
Además la presentación de casos testigos
de empresas que ya están capitalizando
esta oportunidad.
Martes 10 de
octubre de 15:45 a 19:00hs
AUDITORIO RÍO DE LA PLATA |
|
|
|
CONFERENCIA FIEL
|
“Proyecciones económicas para operaciones
logísticas”
Un
ciclo de charlas a cargo de importantes
especialistas analizando, sobre la base
de la actualidad política, económica y
empresaria, el futuro inmediato de nuestro
país en el contexto del comercio internacional.
Con la participación de Daniel Artana,
Abel Viglione, Jorge Jares,
Ramiro Moya, Carlos Musante,
Joaquín Morales Solá y Juan Luís Bour.
Jueves 12 de octubre de
8:00 a 13:00hs
AUDITORIO LAS NACIONES |
|
|
|
SEMINARIO TECNICO + RONDAS
DE NEGOCIOS “LOGISTICAL 2006” DEL
PROGRAMA AL-INVEST DE LA COMUNIDAD ECONOMICA
EUROPEA
|
El
Programa Al-Invest de la Comunidad Económica
Europea, tiene como objetivo la vinculación
entre las empresas latinoamericanas y
europeas con el fin de generar intercambios
económicos, inversión, transferencia de
tecnología, acciones conjuntas y la internacionalización
de dichas empresas. Además de las Rondas
de Negocios, se desarrollará un Seminario
Técnico orientado a la promoción del uso
de las rondas de negocios como herramientas
del comercio exterior y su aplicación
a los distintos sectores de la economía,
en este caso puntual la logística y el
comercio internacional.
SEMINARIO: Martes 10 de octubre
de 15:00 a 16:00hs
AUDITORIO LAS NACIONES
|
|
RONDAS: Martes 10 a Jueves 12
de 14:00 a 21:00hs
PABELLÓN RONDAS DE NEGOCIOS
|
|
|
ENCUENTRO COMEX
|
Espacio de vinculación
bilateral, para promocionar el intercambio
de información entre las Cámaras Binacionales
de Comercio y las Consejerías Comerciales
extranjeras con sede en nuestro país,
con el empresario que participa de la
exposición. Cada entidad tendrá presencia
y representación física en la muestra
para dar asesoramiento de cómo comerciar
con cada uno de los países.
En la Edición 2005 del Encuentro Comex,
39 representaciones de países extranjeros
evacuaron 4080 consultas.
Martes 10, Miércoles 11 y Jueves
12 de 14
a 21hs
Para
mayor información: encuentrocomex@expotrade.com.ar
PABELLON ENCUENTRO COMEX |
|
|
|
VISITAS GUIADAS ESPECIALES
A ZONA PORTUARIA
|
El
Anuario Portuario y Marítimo junto a Expotrade
en el marco del “XVI Seminario Internacional
de Puertos, Vías Navegables, Transporte
Multimodal y Comercio Exterior” y de “Expo
Comex 2006”, con la colaboración de la
Prefectura Naval Argentina, llevarán a
cabo visitas especiales al Puerto de la
Ciudad de Buenos Aires y a la Terminal
Zárate, como actividad complementaria
(Cupos limitados – Inscripción www.globalports.com.ar).
Jueves 12 de octubre de 8:00
a 15:00hs
SALIDAS DESDE EXPO COMEX |
|
|
|
GRUPOS
DE AFINIDAD
|
Ámbito de interacción
entre visitantes, para que el empresario
que ya opera o busca iniciarse en el
comercio exterior tenga un espacio para
conectarse con pares y colegas que tengan
intereses y necesidades afines.
El objetivo de los Grupos de Afinidad
es compartir experiencias y obtener
información de distintos aspectos de
la gestión de comercio internacional,
ya sea por afinidad de los procesos
como por el tipo de actividad que realizan.
La inscripción se realiza conjuntamente
con la pre-acreditación on-line.
Los interesados en participar pueden
registrar su interés al finalizar la misma.
Los grupos se dividen en dos: por actividad
y por temas comunes.
Trazabilidad
y certificación
|
Metalmecánico
|
Financiación
y seguros
|
Productos
orgánicos
|
Cómo
elegir nuevos mercados
|
Frutihortícola,
granja y pesca
|
Cadena
de frío
|
Textil
y cuero
|
Exposiciones
y misiones comerciales
|
Productos
elaborados, manufactura
|
Gestión
de logística internacional
|
Plástico,
caucho y papel
|
Consorcios
de exportación
|
|
|
CICLO INTERNACIONAL DE
CONFERENCIAS EXPO
COMEX 2006
COMPLETO POR DIA
|
|
Actividades y Conferencias
MARTES
10 DE OCTUBRE
|
9:00
a 20:00hs
XVI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PUERTOS,
VIAS NAVEGABLES, TRANSPORTE MULTIMODAL
Y COMERCIO EXTERIOR (ver detalle)
AUDITORIO CARLOS ARMERO
SISTO
15:00 a 16:00hs
SEMINARIO TECNICO DE LAS RONDAS
DE NEGOCIOS “LOGISTICAL 2006” DEL PROGRAMA
AL-INVEST DE LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA
“Las Rondas de
Negocios como oportunidades para empresas
y emprendedores”, Edgardo Moschitta
– Director del Eurocentro Rosario
“Relaciones Comerciales: Unión
Europea / Argentina. Tendencias y perspectivas”,
Matthias Jorgensen – Consejero Comercial
y Económico de la Unión Europea
“Logística en Argentina”,
Sr. Jorge Hollidge – Profesor Universidad
de Rosario
AUDITORIO LAS NACIONES
15:45 a 19:00hs
JORNADA BRIC
“Nuevos protagonistas en la economía
mundial, nuevas oportunidades en
el Comercio Exterior”
|
|
15:45hs “Apertura de la
Jornada” a cargo del Ministro
Fernando Ras, Director General de Promoción
de Exportaciones – MRECIC
16:00hs
“Espacio India:
misiones comerciales como
herramientas de exportación -
Caso testigo misión comercial
a India 2006”, Ministro
Fernando Ras, Director General de
Promoción de Exportaciones – MRECIC
16:25hs “Espacio Brasil:
Mercosur, ¿oportunidad real de negocios?
- Caso testigo de la empresa Inti
Zen -Té Gourmet”, Lic.
Analía Canale – Cámara de Comercio
Argentino-Brasileña + Guillermo
Casarotti , Inti Zen, Exportador
17:05hs “Espacio Rusia:
un nuevo resurgir de la economía
rusa, un nuevo desafío - Presentación
caso testigo: empresa Murvi”,
Lic. Jorge García Tuñón de la Cámara
de Comercio e Industria Argentino-Rusa
17:45hs “Espacio China:
Macroeconomía china – Relación económica
bilateral - Presentación de un caso
testigo”, Lic. Gustavo
Girado, - Director de Asia &
Argentina – Especialista en el comercio
argentino-asiático, Consultor de
la Cámara de la Producción, la Industria
y el Comercio Argentino-China
18:25hs Cierre de la Jornada
|
AUDITORIO RIO DE LA PLATA |
15:00 a 15:45hs
“Precios de Transferencia:
riesgos y oportunidades para importadores
y exportadores”
Daniel Rybnik, Socio - EnterPricing
- Buenos Aires
AUDITORIO
RIO DE LA PLATA
16:15 a 17:00hs“Exportaciones
argentinas: situación, evolución y perspectivas",
Dr. Marcelo Elizondo – Fundación
Exportar
AUDITORIO LAS NACIONES
17:15 a 18:00hs
“Tipo de cambio,
exportación y sustitución de importaciones”,
Sr. Elvio Baldinelli – Especialista
en Comercio Internacional
AUDITORIO LAS NACIONES
18:00 a 19:30hs
ESPACIO DE LA CAMARA DE IMPORTADORES
DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CIRA
“La
importación y su aporte en la actividad
económica” |
18:00hs “Servicios de
valor agregado a los importadores”,
Fernando Esteban Passarelli,
Gerente General + Constanza Cúndom,
Relaciones Institucionales – CIRA
18:30hs “Gestiones técnicas-operativas
en Comercio Exterior” a
cargo de profesionales del sector
y representantes de organismos nacionales
19:00hs “La visión y rol
estratégico del sector importador
en el desarrollo de la economía”,
Ing. Diego Pérez Santisteban,
Presidente - CIRA
|
AUDITORIO LAS NACIONES |
19:00 a 19:30hs
“La formación
de los profesionales del comercio exterior”,
Lic. Vicente Garnelo – Universidad de
Belgrano
AUDITORIO RIO DE LA PLATA
19:30 a 20:30hs
“Mecanismos para agilizar
y aumentar las exportaciones agroalimentarias",
coordina el Ing. Daniel Díaz,
Director Periodístico - Revista Genoma
AUDITORIO RIO DE LA PLATA
|
Actividades y Conferencias
MIERCOLES
11 DE OCTUBRE
|
8:30 a 18:00hs
II JORNADA INTERNACIONAL DE
PROFESIONALES ADUANEROS organizada
por el CENTRO DESPACHANTES DE
ADUANA - CDA
“Perspectivas del comercio exterior
- Alcance de la responsabilidad
profesional”
Con la participación de altos Funcionarios
de la Nación y de destacadas
personalidades.
Apertura a cargo de la Ministra
de Economía, Lic. Felisa
Miceli, y la clausura
a cargo del Vicepresidente de
la República Argentina Sr.
Daniel Scioli.
Con la participación del Director
General de Aduanas Dr.
Ricardo Echegaray. |
8:30
a 9:00hs
Acreditación - Inscripción
9:00 a 9:10hs Bienvenida - Dr. Rubén Osvaldo Pérez,
Presidente del Centro Despachantes
de Aduana de la República
Argentina
9:10
a 9:30hs
Apertura - Lic.
Felisa Miceli, Ministra
de Economía de la República
Argentina
|
|
PRIMER MODULO
|
09:30 a 10:30hs “Régimen de
Origen”, Ing. Levalle, Secretaría
de Industria / Área de Origen de
Mercaderías + Carlos A. Canta Yoy,
Asesor del CDA
10:30 a 10:45hs Coffee
Break
11:00 a 11:20hs “Sistema
de Operador Confiable (SOC)”,
Dra. María Silvina Tirabais, Subdirectora
de Control - AFIP /DGA
11:20 a 12:00hs “El
Despachante como Ministro de Fe
- Archivero”, Dr. Jorge Vega
Díaz, Presidente - Cámara
Aduanera de Chile
13:00 a 14:00hs Receso
|
SEGUNDO MODULO
|
14:00 a 14:30hs “La
Aduana en el Sistema Multilateral
de Comercio”,
Dr. Ricardo Xavier Basaldua, Vocal
- Tribunal Fiscal de la Nación
(Coautor del Código Aduanero)
14:30 a 16:00hs “Responsabilidad del despachante
frente al delito de contrabando”,
reseña jurisprudencial
de la Cámara Nacional en lo Penal
Económico, Dr. Juan Carlos Bonzon
Rafart
“Enfoque de la realidad
penal”, Dr.
Guillermo Vidal Albarracín (Coautor
del Código Aduanero)
“El Despachante de Aduana y su carácter
de fedatario de los documentos aduaneros”,
Dr. Enrique Carlos Barreira (Coautor
del Código Aduanero)
16:00 a 16:15hs Coffee
Break
|
TERCER MODULO
|
16:15 a 17:15hs “Régimen de importación temporal
para transformación - Dto.1330”,
Lic. Oscar P. Grisetti,
Asesor - Dirección Nacional de Gestión
Comercial Externa de la Subsecretaría
de Política y Gestión Comercial
17:15 a 17:35hs Cierre - Dr. Ricardo Daniel Echegaray,
Director General de Aduanas
17:35 a 17:50hs Clausura - Sr. Daniel
Scioli - Vicepresidente de la Nación
Argentina
17:50 a 18:00hs Agradecimientos - DDr. Rubén Osvaldo Pérez
- Presidente del Centro Despachantes
de Aduana de la República Argentina
|
9:00 a 20:00hs
XVI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PUERTOS,
VIAS NAVEGABLES, TRANSPORTE MULTIMODAL
Y COMERCIO EXTERIOR
(ver detalle)
AUDITORIO CARLOS ARMERO
SISTO
15:45 a 16:30hs
"Alternativas
de financiamiento para Pymes en la Bolsa
de Buenos Aires", Lic. Lucas
Colombres – Bolsa de Comercio de Buenos
Aires
AUDITORIO
RIO DE LA PLATA
16:30 a 17:00hs
"Argentina,
nuevos rumbos para el Comercio Exterior,
una estrategia conjunta", Lic.
Matías Kulfas, Subsecretario de
la Pequeña y Mediana Empresa + Embajador
Dr. Luís María Kreckler - Subsecretario
de Comercio Internacional de la Cancillería
Argentina
AUDITORIO
RIO DE LA PLATA
17:00 a 17:30hs
“Alternativas
para consolidar a las pymes en la exportación”,
Dr. Rubén Geneyro, Coordinador
ProArgentina + Lic. Santiago
Vexina, Responsable Demanda ProArgentina
AUDITORIO
RIO DE LA PLATA
17:30 a 18:00hs
"Inteligencia
comercial para el desarrollo de exportaciones
y diversificación de mercados externos",
Ministro Cristina Vallina, Dirección General
de Estrategias de Comercio Exterior
– MRECIC
"Plan de acción
2006: herramientas de promoción
comercial", Ministro Fernando
Ras, Director General de Promoción de
Exportaciones – MRECIC
AUDITORIO
RIO DE LA PLATA
18:30 a 19:30hs
“¿Puede Argentina
mantener el ritmo de crecimiento?”,
Juan Luís Bour, Economista Jefe de la
Fundación de Investigaciones Económicas
Latinoamericanas (FIEL)
AUDITORIO
RIO DE LA PLATA
19:30 a 20:15hs
“Gestión informatizada de la importación
/ exportación: optimización y ganancia
de productividad”, Ricardo Piovan
– Presenta FulFill Technology
AUDITORIO LAS NACIONES
19:30 a 20:15hs
“Pallets plásticos para exportación”,
funcionario del área técnica de Mc. Pallet
(a designar).
AUDITORIO RIO DE LA PLATA
20:15 a 21:00hs
“Seguros de caución
– Garantías aduaneras – Régimen de póliza
electrónica”, Fernando Gaiazzi,
Gerente de Operaciones – Afianzadora Latinoamericana
Compañía de Seguros S.A.
AUDITORIO RIO DE LA PLATA
|
Actividades y Conferencias
JUEVES
12 DE OCTUBRE
|
CONFERENCIA FIEL
“Proyecciones económicas para operaciones
logísticas”
8.00
a 8.30 Inscripción y
desayuno |
PRIMERA PARTE
8.30 a 10.15
|
8.30
Apertura de la conferencia, Juan Luís Bour
(FIEL)
8.35
“La economía argentina:
los desafíos del crecimiento”, Daniel Artana
9.00
“Proyecciones económicas
para 2007”, Abel
Viglione
9.25
“Proyecciones logísticas
2007”, Jorge Jares
|
Coffee break
10.15 a 10.45 |
|
SEGUNDA PARTE
10.45 a 12.45 |
10.45
“El producto del sector
transporte y evolución de los costos”,
Ramiro Moya
11.05
“El escenario logístico
más probable para 2007”, Carlos Musante
11.45
“El panorama político
argentino”, Joaquín Morales
Solá
12.45
Cierre de la Conferencia, Juan Luís Bour
(FIEL)
|
AUDITORIO
LAS NACIONES
|
|
9:00
a 20:00hs
XVI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PUERTOS,
VIAS NAVEGABLES, TRANSPORTE MULTIMODAL
Y COMERCIO EXTERIOR (ver detalle)
AUDITORIO
CARLOS ARMERO SISTO
9:30
a 12:00hs
Actividad de Capacitación: “La
Internacionalización de la empresa Pyme:
estrategias para su desarrollo”, Lic.
Pablo Furnari, Director Ejecutivo - Programa
Primera Exportación - Fundación Gas Natural
AUDITORIO RÍO DE LA PLATA
14:15 a 15:00hs
"La Responsabilidad del Agente
de Carga en su rol de integrador". "Pólizas
de seguro disponibles" - Dr.
Edgardo Hugo Rezzonico - Gerente de Legales
de Assekuransa.
AUDITORIOS RÍO DE LA PLATA
14:15 a 15:00hs
"Participacion
del transporte expreso de cargas en el
crecimiento del flujo comercial global"
- Lic. Gaston Medina - Comite
Aduanero de la Conferencia Latino Americana
de Compañias Express (CLADEC) + Lic.
Rodrigo Aznarez - Director de CAPSIA.
Lic. Alejandro Peña - Gerente General
de CAPSIA - Camara Argentina de Prestadores
de Servicios Internacionales de Transporte Aeroexpreso
(CAPSIA)
AUDITORIO LAS NACIONES
15:00 a 19:30hs
JORNADA NACIONAL DE INFORMATICA
ADUANERA - CAMARA ARGENTINA DE EMPRESAS
DESARROLLADORAS DE SOLUCIONES TECNOLOGICAS,
ADUANERAS Y TRIBUTARIAS - CADESAT
|
15:00hs Palabras
de Apertura
15:15hs “Sistemas de Gestión
Aduanera en Implementaciones Regionales
de Software”, José
Camino, Director CIO - Tecnología
en Software Work Out S.A.
16:05hs “Intercambio
Electrónico de Información en la
Carga Aérea”, Matías Nicolás
Ferrio, Responsable de Desarrollo
de Software - Terminal de Cargas
Argentina
17:10hs “Los Sistemas
Informáticos Aduaneros, presente
y futuro”, Ricardo Rojo,
Director de Informática Aduanera
+ Santiago Losada, Director de Normas
y Procedimientos Aduaneros - AFIP
18:00hs “Gobierno
electrónico en AFIP y su relación
con sus procesos aduaneros”,
Jorge Linskens, Subdirector
General de Sistemas y Telecomunicaciones
- AFIP
19:00hs Palabras
de Cierre
|
AUDITORIO
RÍO DE LA PLATA |
15:00 a 16:00hs
“Actualidad y
proyección del régimen de Zonas Francas
en la Argentina”,
Néstor Ricardo Leite, Presidente
+ Marcelo Javier Leite, Director + Juan
Pablo Jerónimo Justo, Director - Zona
Franca La Plata S.A.
AUDITORIO LAS NACIONES
16:00 a 17:30hs
CENTRO DE NAVEGACIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
"El Transporte
Marítimo y el Comercio Exterior",
Ing. Rodolfo García Piñeiro, Presidente
+ Miembros de Comisión Directiva
- Centro de Navegación
AUDITORIO LAS NACIONES
17:30 a 19:00hs
ENCUENTRO NACIONAL DE AGENTES DE CARGA
- ASOCIACIÓN ARGENTINA DE AGENTES DE CARGA
- AAACI -
"Agente de carga:
responsable integral en la cadena del
transporte",
17:30hs “Perspectiva
Legal” a cargo de los letrados
especialistas Enrique Barreira + Jorge
Radovich + Verónica Taubas
18:15hs “Visión del Usuario”
Enrique Mantilla - Presidente
de la CERA+ Diego Pérez Santisteban, Presidente
de la CIRA
AUDITORIO LAS NACIONES
19:30 a 20:15hs
“Planificación
estratégica y definición de mercados de
exportación", Lic. Mariano Mastrángelo
- Red Global de Exportación
AUDITORIO LAS NACIONES
19:30
a 20:30hs
ESPACIO DE LA CAMARA DE IMPORTADORES
DE LA REPUBLICA ARGENTINA – CIRA
“La importación y su aporte
en la actividad económica”
19:30hs
“Servicios de valor agregado a
los importadores”, Fernando
Esteban Passarelli, Gerente General +
Constanza Cúndom, Relaciones Institucionales
– CIRA
19:50hs
“Gestiones técnicas-operativas
en Comercio Exterior” a cargo
de profesionales del sector y representantes
de organismos nacionales
20:10hs
“La visión y rol estratégico del
sector importador en el desarrollo de
la economía”, Ing. Diego Pérez
Santisteban, Presidente - CIRA
AUDITORIO RIO DE LA PLATA
|
XVI
SEMINARIO INTERNACIONAL DE PUERTOS, VIAS
NAVEGABLES, TRANSPORTE MULTIMODAL Y COMERCIO
EXTERIOR
|
10 al 12 de octubre de 2006 - AUDITORIO
CARLOS ARMERO SISTO
Disertantes
invitados especialmente para este seminario:
el Dr. Ricardo Sánchez, de la CEPAL y
el Dr. Joan Alemany de la RETE,
Universidad de Barcelona, España
|
|
MARTES 10 DE OCTUBRE
|
9:00hs
Inauguración Oficial con la presencia
de las siguientes autoridades:
Ing. Ricardo Luján,
Subsecretario de Puertos y Vías Navegables;
Carlos Edgardo Fernández, Prefecto
Nacional Naval, titular de la Prefectura
Naval Argentina; Luís Angel Diez,
Interventor de la Administración General
de Puertos; Jorge Scoccia, Presidente
del Consejo Portuario Argentino; Rodolfo
García Piñeiro,
Presidente del Centro de Navegación de
Argentina; Gustavo Gordillo, Presidente
de la Cámara de Puertos Privados y Comerciales
11:00hs “Hacia Puertos y Logística
de 3ra. y 4ta.Generación.
"El Gran Desafío Actual en Argentina
y Latinoamérica” Panel coordinado por
AIPPyC
Las Zonas de Actividades Logísticas.
Dr. Joan Alemany. RETE.
Universidad de Barcelona. España
14.30
hs Planificación Urbana-Portuaria.
Arq. Maria Eugenia Morales.
Universidad Católica de Chile. Directora
Comisión Relación Puerto-Ciudad AIPPYC.
La Ciudad de Buenos
Aires -El Puerto y los Mitos
Ing. Jorge E. Abramian.
Director Comisión Técnica Gestión Ambiental
y Manejo Costero de AIPPYC.
Sinergia entre
Gestión Pública y Privada . Clave para
Modernizar el Sector Transporte .
Ing. Gustavo Anschütz.
Pte. AIPPYC.
I+D+i y Gestión
del Conocimiento en el Sector Portuario-Logístico.
Ing. Atilio Gallitelli. ITBA. Gustavo
Anschütz. AIPPYC. Joan Alemany. RETE
17:30hs “Tecnología aplicada a la industria
portuaria”
- Rainer Buessing, representante
de Gottwald para Sudamérica.
- Marcelo Massa, Kalmar
ESTP
- Constantino Lannes
, Presidente de Sennenbogen North América.
19:00hs La industria naval en la
Argentina Hoy.
-
Panel coordinado por la FINA (Federación
de la Industria Naval) con la presencia
de los principales astilleros de la Argentina.
- Marcelo Dominguez Molet
- Presidente de Cámara de Proveedores
de la Industria Naval (CAPINAVAL): impacto
incipiente de la reactivación de la industria
naval en el sector navalpartista.
- Cdora Silvia Martinez
- Directorio de la Cámara de la Industria
Naval Argentina (CINA) : talleres pyme
de reparación naval, un desafio argentino.
- Rodolfo Montmasson
- Directorio Cámara Argentina de Constructores
de Embarcaciones (CACEL): exportación
de embarcaciones y trabas en
los impuestos internos de la nautica.
- Claudio Gonzalez -
Presidente de Tandanor y de la Union
de Constructores Navales: nuevos desafios
en la construcción naval.
- Julio C. Urien - Presidente
de Astillero Rio Santiago (ARS): Plan
quinquenal de la industria naval.
- Domingo Contessi - Presidente Astillero Contessi
- Horacio Martinez -
Presidente de la Federación de la
Industria Naval Argentina (FINA) cierre
del panel.
|
MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE
|
9:00hs
“El futuro de Puerto Nuevo”,
con la participación de la Administración
General de Puertos y representantes de
las terminales de Puerto Nuevo
11:00hs
“Infraestructura, puertos y competitividad
en América Latina: Problemas observados
y desafíos para el crecimiento”, Dr.
Ricardo J. Sánchez, Economic Affairs
Officer, Division of Natural Resources
& Infrastructure, ECLAC/United Nations
12:00hs
Presentación del Puerto
de Bahía Blanca y zona de influencia
Lic. Jorge Scoccia,
Presidente del Consorcio de Gestión del
Puerto de Bahia Blanca
Jorge Bonacorsi, Presidente
de la Corporación de Comercio, Industria
y Servicios de Bahia Blanca
12:30hs
Presentación del Puerto
de Le Havre
Jean Pierre Bernard,
representante del puerto francés de Le
Havre.
14:30hs
“La navegación en el Río de la Plata y
la Hidrovía”
Cap. Sergio Borrelli,
Presidente Cámara de Actividades de Practicaje
y Pilotaje
Gustavo Gordillo, Presidente
Cámara de Puertos Privados y Comerciales
Ing. Raúl Escalante, Hidrovia
S.A.
Prefecto Mayor Andres Manuel Monzón,
Prefectura Naval Argentina
Jose Luis González Climent, Instituto
de Estudios de la Marina Mercante Iberoamericana.
Ing. Raúl Rodriguez,
Gerente Operaciones Esso Campana
17:00hs
Sistema Administrador de Margen
de Seguridad Bajo Quilla, Duck,
Capitán Barrie Lee
17:30hs
Puertos cerealeros de la
Hidrovia Paraná Paraguay.
Dr. Rogelio Pontón, Bolsa
de Comercio de Rosario
Representantes de terminales graneleras
sobre el Paraná
19:00hs
Presentación del XVI Congreso
Latinoamericano de Puertos de la American
Association of Ports Authorities, a
realizarse en abril de 2007 en Rosario
Cdor. Juan Carlos Retamero,
Presidente Ente Administrador Puerto Rosario
Valentín Morán, Presidente
delegación Latinoamericana de AAPA
|
JUEVES 12 DE OCTUBRE
|
9:00hs
“Los puertos de la provincia de Buenos
Aires”,
Debora Georgi, Ministra de la Producción
de la Provincia de Buenos Aires +
José Luis Pérez, Titular de la
Subsecretaría de Puertos de la Provincia
de Buenos Aires + Jorge Scoccia, Presidente
del Consorcio de Gestión Puerto de Bahía
Blanca + Norberto Jakob, Presidente
del Consorcio de Gestión Puerto de Quequén
+ Jorge Metz, Presidente del Consorcio
de Gestión Puerto La Plata + Sergio
Fares, Presidente de Consorcio Portuario
Regional Mar del Plata
11:15hs
“Fuerte desarrollo y grandes inversiones
en los puertos de la región”,
panel
con Fernando Puntigliano,
titular de la Administración Nacional
de Puertos de Uruguay + Armindo Adegas de Carvalho, Gerente
de Operaciones Logísticas y Comerciales
de la Terminal Santos Brasil S.A..
14:30hs
La Industria Naval y los
intereses marítimos, coordinado
por la ABIN:
- Capitán de Navío Raúl Eduardo
Benmuyal, Subsecretario de Intereses
Marítimos de la Armada Argentina.
La Ingeniería Naval
- Ingeniero Naval Mecánico Ricardo A.
Ferrer, Presidente del Consejo
Profesional de la Industria Naval (CPIN)
ABIN en la Industria Naval y el
convenio con España AEIDIMAR
- Ing. Naval Horacio Tetamantti
- Miguel Alvarez
Presentación: Anibal Vanolli,
Presidente Asociación Bonaerense de la
Industria Naval
15:30hs
Puertos
de la zona Campana-Zarate:
- Omar Bernues, Intendente
de Zárate
- Carlos Schinoni, Presidente
Cámara de Servicios Portuarios de Campana-Zarate.
- Roberto Murchison, Terminal
Zarate.
- Freddy Madera Cabrera,
Zarate Port
17:30hs
“El turismo de cruceros en Argentina
y la Región”
Ing, Santiago Díaz Mathe,
Centro de Navegación. Comisión de Cruceros.
Dr. Juan José Permuy
Director Ejecutivo de la SURCRUISE
Lic. Ruben F. Guido.
Universidad Nacional de Lanús. Director
de la Licenciatura en Turismo.
Salvador De Gaetano ,
Vicepresidente Dirección Provincial de
Puertos de Tierra del Fuego.
Representantes de Puertos de Chubut
Pablo Hawkins, Superintendente
Terminal de cruceros Benito Quinquela
Martín
Prefecto (Ing. Naval) Juan Carlos
Cubisino, Prefectura Naval Argentina
Cap. Sergio Dorrego, Director
Nacional de Transporte Marítimo de la
Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables
de la Nación
|
|
|
|
|
|
|